Lima, abril de 2025. El Premio IPAE a la Empresa, en su categoría “Promoción de la cultura peruana”, reconoce a las instituciones privadas que apuestan por promover iniciativas orientadas a rescatar, preservar y difundir el legado cultural del país. Este reconocimiento valora proyectos que impulsan la restauración de obras y monumentos históricos, promueven la conservación del patrimonio documental y bibliográfico, difunden los aspectos más valiosos de la cultura peruana tanto dentro como fuera del país, y fomentan la expresión artística nacional en todas sus formas.
A lo largo de los años, diversas empresas han sido galardonadas por sus iniciativas en favor de la cultura. Entre ellas destacan:
Museo del Grabado y Salas ICPNA – ICPNA (2023)
Desde la apertura de su primera galería en el centro de Lima en 1970, el ICPNA ha expandido su presencia cultural a Miraflores, San Miguel, La Molina, Iquitos, Pucallpa e Ica. En 2019, reafirmó su compromiso con el arte al transformar su galería de La Molina en el Museo del Grabado ICPNA, un espacio dedicado a preservar y promover esta técnica artística en el país.
Programa Arqueológico “Escuela de Campo Valle de Pachacamac” – UNACEM (2022) La empresa cementera UNACEM ha promovido la valorización del patrimonio arqueológico mediante la capacitación de más de 1,000 arqueólogos y la ejecución de 40 investigaciones científicas. Este programa ha sido clave en la protección de importantes sitios arqueológicos del valle de Pachacamac, integrando el conocimiento ancestral con la formación académica.
Machu Picchu Carbono Neutral – Grupo AJE (2021)
Gracias a esta iniciativa pionera, Machu Picchu se convirtió en el primer destino turístico del mundo en obtener la certificación de “Carbono Neutral”. Entre las acciones implementadas destacan la instalación de compactadoras de residuos plásticos, una planta de biodiésel a partir de aceite vegetal reciclado, un pirolizador de residuos orgánicos y una trituradora de vidrio. Estos esfuerzos permitieron retirar al santuario histórico de la lista de Patrimonios Mundiales en Riesgo y reducir significativamente su huella de carbono.
En esta edición 2024, IPAE Acción Empresarial invita a las empresas interesadas a postular a completar la ficha de inscripción y enviar el expediente del proyecto según el esquema disponible en la web www.ipae.pe/premioipaeempresa o al correo electrónico premios@ipae.pe. La fecha límite para postular es el próximo 21 de abril.
Cabe indicar que las empresas que serán reconocidas en las categorías de Educación y Cultura del Premio IPAE a la Empresa 2024 recibirán las esculturas de Gabriela Macchiu Rodríguez y Armando Mayta Sanguineti, artistas galardonados en la vigésimo sexta edición del Concurso Anual de Escultura, organizado por el Centro Cultural de la Asociación Cultural Peruana Británica, un certamen que ha impulsado el talento artístico en el Perú desde 1999.
Acerca de IPAE Acción Empresarial
IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 65 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADE como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia
14 de abril de 2025