Lima, febrero 2025.- Una de las preocupaciones latentes de la Generación Z es contar con funcionarios íntegros para un desarrollo sostenible en la nación, según diversos expertos. Por ello, IPAE Acción Empresarial en su papel de convocar a los líderes de diversos sectores para reflexionar y generar debate para generar propuestas para hacer del Perú un país desarrollado; es que organizó el primer encuentro de alto impacto del año entre los miembros de la Comunidad de Jóvenes Líderes de la organización junto a Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
El máximo representante del BCRP resaltó la importancia del papel que cumplen los jóvenes para mejorar las prácticas, tanto en el sector público y privado. “Es posible que el país cambie y logre un crecimiento sostenible. Sin embargo, nos encontramos en un escenario con diversos desafíos. Por ello, es importante implementar estrategias que logren enfrentar cualquier tipo de crisis para el bienestar de los peruanos. Considero que es clave contar con políticos capacitados y jóvenes líderes que aspiren a un mejor acceso a la educación y al ejercicio competente de políticas públicas”, especificó Julio Velarde.
Según el estudio “Juventudes, Asignatura Pendiente”, realizado por La Friedrich-Ebert-Stiftung (FES) el 2024, en América Latina y el Caribe, a 22 mil jóvenes de 14 países de la región; 62 de cada 100 jóvenes peruanos prefieren buscar oportunidades fuera del país. Frente a este panorama, IPAE Acción Empresarial genera encuentros claves donde el diálogo prima como un insumo crucial para motivarlos a apostar por el futuro del país.
Por su parte, Susan Huamaní, Joven Líder de la Comunidad de la asociación empresarial, comentó: “Rescato el mensaje inspirador de Julio Velarde. Sus palabras trascendieron en nuestra comunidad. Su mirada para tomar decisiones y ejercer el liderazgo en una gestión pública es vital. Más aún cuando él asumió su rol desde joven y ejerció un liderazgo intachable. Personas como Julio Velarde son un referente y pilar para nosotros como funcionario. Además, nos motiva a postular a cargos públicos para tomar la mejor decisión en beneficio de todos los peruanos”.
Finalmente, Julio Velarde añadió: “Es necesario contar con políticos que asuman las carteras con transparencia y proyección. Sin duda, los políticos con buenas prácticas contribuirán a la imagen y competitividad del país”.
Acerca de IPAE Acción Empresarial
IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo,educación de calidad e igualdad de oportunidades para promover el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 65 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.