CADE Ejecutivos: Arequipa será la sede de la 62º edición del foro empresarial más importante del Perú

Lima, abril de 2024.- IPAE Acción Empresarial anuncia que, luego de 12 años, la 62º edición de CADE Ejecutivos volverá a la emblemática ciudad de Arequipa. Del 26 al 28 de noviembre, la imponente ‘Ciudad Blanca’ albergará el foro empresarial más importante del país.

Con el objetivo de promover la descentralización y poner en la agenda pública los retos y oportunidades de las regiones anfitrionas, como del país en su conjunto, desde el 2023 se instauró un proceso de postulación abierto para determinar la sede del foro empresarial. Este año, la ciudad de Arequipa fue seleccionada tras cumplir con los rigurosos criterios preestablecidos, demostrando estar capacitada para acoger el evento en su totalidad. Aspectos como la accesibilidad, seguridad, capacidad y condición hotelera, transporte terrestre y aéreo; entre otros, fueron parte de los criterios evaluados y que han sido asegurados la institución postulante.

Desde la organización se extiende el agradecimiento a las regiones participantes del proceso para la selección de la sede de CADE Ejecutivos, cuyo plazo de presentación de propuestas finalizó el 9 de febrero. Se valora el esfuerzo y se destaca a cada una de las regiones postulantes en el mismo.

Cabe indicar que la última vez que #CADEejecutivos se realizó en Arequipa fue en el 2012. El presidente de esa edición fue Eduardo Torres Mariscal y el lema del evento fue “Líderes empresariales, compromiso con el Perú”.

Fernando Barrios será el presidente en esta edición

Es preciso recordar que para esta edición, Fernando Barrios, fundador y presidente de la Universidad Continental y del Consejo Directivo de la Federación de Instituciones Privadas de Educación Superior (FIPES), presidirá el evento que convoca a destacados líderes del sector empresarial, público, academia y la sociedad civil, para discutir y poner en agenda los temas relevantes que el Perú requiere.

Proveniente de la región de Apurímac, Andahuaylas, Barrios cuenta con una destacada trayectoria en temas de gestión, educación, empresa, salud y política nacional. Es Doctor (PhD) en Gestión Estratégica y Negocios Internacionales por la Universidad de Sevilla – España, MBA por la Universidad de Quebec – Montreal e Ingeniero Eléctrico. Ha cursado el Senior Management Program y el Management Innovation System en Babson College, así como el CEO’s Management Program en Kellogg School of Management y el PAD de la UDEP.

Desde hace 25 años, lidera la Corporación Educativa Continental y ha sido presidente y socio fundador de Caja Centro en Huancayo. Además, preside el Consejo Directivo de FIPES y participa en el Directorio y el Comité Ejecutivo de IPAE Acción Empresarial. En el ámbito político, fue alcalde provincial de Huancayo entre 2003 y 2006, y ocupó cargos en el Consejo Nacional de Descentralización, la Empresa de Agua SEDAM y la Sociedad de Beneficencia Pública. Posteriormente, ejerció como presidente ejecutivo de ESSALUD y brevemente como Ministro del Interior.

Para conocer más sobre el evento y sus novedades, sigue a IPAE Acción Empresarial en sus distitnas redes sociales.

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 64 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

RÉPLICA DE CADE UNIVERSITARIO DE IPAE ACCIÓN EMPRESARIAL SE REALIZARÁ EN CUSCO

Cusco, octubre de 2023.- CADE Universitario, el encuentro de jóvenes líderes más importante y diverso del país organizado por IPAE Acción Empresarial, llegará a Cusco a través de su formato Réplica Regional este sábado 21 de octubre, en coorganización con la Universidad Continental. Además, la Universidad Andina del Cusco será la aliada del encuentro, por lo que este se realizará en su Paraninfo Universitario (Dirección: Urb. Larapa, San Jerónimo). Este encuentro está dirigido a todos los estudiantes que estén cursando entre el sexto y el décimo ciclo, provenientes de instituciones públicas y privadas de educación superior de la región y ciudades aledañas. 

Todos los estudiantes que deseen participar de la Réplica CADE Universitario en Cusco pueden hacerlo de manera gratuita. Solo tienen que registrarse hasta el viernes 20 de octubre, en el siguiente link: https://bit.ly/45ZhZfJ.

La labor de los jóvenes en la construcción de un mejor Perú es indudable. Por ello, la Réplica CADE Universitario, al igual que el evento central que se realizó en junio último, se realizará bajo el lema #ElegimosDemocracia, para fomentar el desarrollo de valores democráticos en los jóvenes, así como el fortalecimiento de la democracia, la ciudadanía activa y la institucionalidad del país.

Los jóvenes que decidan ser parte del evento podrán vivir una enriquecedora jornada de exposiciones y diversas sesiones, que les brindarán una visión y análisis de expertos del sector público, privado y de la academia, nacional y regional, desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. Se entregará certificado de participación a quienes asistan a la jornada completa.

El programa contará con la participación de Mariela Noles Cotito, Profesora e Investigadora de la Universidad del Pacífico y expositora en CADE Universitario 2023, que liderará la ponencia magistral “Desafíos y retos de los peruanos: ¿Qué nos hace falta para involucrarnos en el desarrollo?”. 

También estará presente Boris Gamarra, fundador de Recidar y expositor en CADE Universitario 2023, que liderará la sesión “Emprendimientos con propósito – Valor compartido”, en la que hablará a los jóvenes acerca de los retos de emprender teniendo en cuenta la generación de valor para la empresa y la comunidad, así como las mejores estrategias para lograrlo.

Por otro lado, los paneles “Realidad socioeconómica peruana y macroregional” y “El rol clave del sector privado para impulsar la empleabilidad y el progreso económico de la región” contarán con la participación de líderes empresariales de la región, y de representantes de instituciones como el presidente de la Cámara de Comercio de Cusco. Para finalizar, se realizará la ponencia “Desafíos y retos de los peruanos: La importancia de escucharnos y generar consensos”, a cargo de Iván Ormachea, presidente de ProDiálogo y expositor en CADE Universitario 2023.

Las Réplicas Regionales de CADE Universitario 2023 se vienen realizando en diversas ciudades del país como Huancayo, Arequipa, Chiclayo e Iquitos durante el mes de octubre. 

DATO:

En la edición central de CADE Universitario que se realizó en la Escuela Naval del Perú (Callao, Lima), más de 500 estudiantes de institutos y universidades, públicos y privados de diversas regiones del país; reflexionaron, debatieron y aportaron con novedosas propuestas para impulsar un Perú desarrollado y más democrático.

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 64 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

RÉPLICA DE CADE UNIVERSITARIO DE IPAE ACCIÓN EMPRESARIAL SE REALIZARÁ EN AREQUIPA

Arequipa, setiembre de 2023.- CADE Universitario, el encuentro de jóvenes líderes más importante y diverso del país organizado por IPAE Acción Empresarial, llegará a Arequipa a través de su formato Réplica Regional el sábado 14 de octubre, en coorganización con la Universidad Continental y la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), siendo esta última la sede en su Aula Magna Simón Bolívar, ubicada en la Calle Daniel Alcides Carrión s/n (área de Biomédicas). 

Este encuentro está dirigido a todos los estudiantes que estén cursando entre el sexto y el décimo ciclo, provenientes de instituciones públicas y privadas de educación superior de la región y ciudades aledañas. Los estudiantes que deseen participar de la Réplica CADE Universitario en Arequipa pueden hacerlo de manera gratuita, solo tienen que registrarse hasta el jueves 12 de octubre, en el siguiente link: https://bit.ly/46fYVJW  

La labor de los jóvenes en la construcción de un mejor Perú es indudable. Por ello, la Réplica CADE Universitario, al igual que el evento central que se realizó en junio último, se realizará bajo el lema #ElegimosDemocracia, para fomentar el fortalecimiento de los valores democráticos en los jóvenes, así como el ejercicio de su ciudadanía activa y la institucionalidad del país.

Los jóvenes que decidan ser parte del evento podrán vivir una enriquecedora jornada de exposiciones y diversas sesiones, que les brindarán una visión y análisis de expertos del sector público, privado y de la academia, nacional y regional, desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. 

El evento iniciará con el bloque de Reflexión, con la sesión de Inauguración para seguir con la dinámica de integración a cargo de Enseña Perú. Luego, se desarrollará la sesión “Desafíos y retos de los peruanos: ¿Qué nos hace falta para involucrarnos en el desarrollo?” con Mariela Noles Cotito, Profesora e investigadora de la Universidad del Pacífico. También estará presente Percy Medina, Jefe de Misión Perú IDEA Internacional, quien liderará la exposición “Reflexiones sobre la democracia y el panorama regional”. Luego, se realizará el panel “Empresas y emprendimientos como aliados claves para el crecimiento y desarrollo del país” con la participación de un líder empresarial y emprendedor de la región Arequipa. Finalmente, Carolina Palacios, Presidenta de BCW Sudamérica presentará la sesión “Derecho a la información y libertad de expresión como ingrediente de la democracia”.

Por la tarde, se desarrollará el bloque de Inspiración, que estará compuesto por la ponencia “Emprendimientos con propósito – Valor Compartido” con Boris Gamarra, Fundador de RECIDAR; y para culminar se realizará el bloque de Acción con la sesión “Personas, grupos y sociedad: componentes centrales de la democracia ¡Actuemos!”, con la participación de Jorge Yamamoto, Psicólogo social y profesor principal de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Las Réplicas Regionales de CADE Universitario 2023 se realizarán en diversas ciudades del país como Huancayo, Arequipa, Cusco, Iquitos y Chiclayo durante el mes de octubre. 

DATO:

En la edición central de CADE Universitario que se realizó en la Escuela Naval del Perú (Callao, Lima), más de 500 estudiantes de institutos y universidades, públicos y privados de diversas regiones del país; reflexionaron, debatieron y aportaron con novedosas propuestas para impulsar un Perú desarrollado y más democrático.

Coorganizan:

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 64 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

IPAE Acción Empresarial lanza la 28° edición de CADE Universitario: “#ElegimosDemocracia”

  • El evento, que reunirá a los mejores estudiantes de educación superior de todo el país, se llevará a cabo del 28 al 30 de junio en la Escuela Naval del Perú.
  • El comité de CADE Universitario 2023 está presidido por Patricia Barrios, Directora Ejecutiva de la Universidad Continental.

Lima, marzo de 2023. – IPAE Acción Empresarial lanza la 28° edición de CADE Universitario, evento cumbre de jóvenes líderes que se realizará del 28 al 30 de junio en la Escuela Naval del Perú (Callao). Bajo el lema “#ElegimosDemocracia”, se busca impulsar el desarrollo de valores democráticos en los jóvenes, promover el ejercicio de su ciudadanía, y motivar la libertad y necesidad de emprender y hacer empresa en el Perú.

Debido a la coyuntura social, política y económica compleja que se vive en el Perú, el programa y las actividades del evento se enmarcan en el Principio IPAE de Democracia Representativa, que busca impulsar que la ciudadanía se involucre de manera activa en el quehacer público y se encuentra informada de sus derechos y responsabilidades. Ello con el objetivo de establecer una Institucionalidad Sólida en el país. Desde su creación, #CADEUniversitario busca ser el espacio de reflexión, inspiración y acción, que promueve en los jóvenes líderes -representantes de todas las regiones- puedan aportar al desarrollo del Perú.

El comité de CADE Universitario 2023 está presidido por Patricia Barrios, Directora Ejecutiva de la Universidad Continental. A ella se suman Joswilb Vega, Presidente de CADE Universitario 2022; Cinthia Varela, Directora Ejecutiva de KUNAN; Azucena Gutiérrez, Asesora Senior de Estrategia de Promart; Caleb Rojas, Alumni Comunidad de Jóvenes Líderes de IPAE; Claudia Bustamante, Gerente de Sostenibilidad y Relaciones con Inversionistas en Pacasmayo; José Carlos Saavedra, Socio en APOYO Consultoría; Mercedes Cáceres, Gerente de Responsabilidad Social en UPN; Juan Manuel Ostoja, Presidente de FIPES, Gerente General USIL y Presidente del Comité Estratégico de Jóvenes Líderes de IPAE; Karina Stocovaz, Directora del Instituto Natura para América Hispana en Natura; Fernando Gonzales, CEO de Bigmond; Rafaela Valencia Dongo, Investigadora en Perks Consulting y fundadora de Retablo; y Ximena Gonzáles, Especialista PNUD y cofundadora de Heroínas Peruanas.

Durante los dos días y medio del evento, en la que se espera contar con más de 500 estudiantes destacados, representando a diversas universidades e institutos de todo el país; compartirán su visión, experiencia y propuestas. Los participantes serán seleccionados por sus propias instituciones, siendo algunos de los requisitos que pertenezcan al tercio superior del último año de sus carreras y cuentan con cualidades de liderazgo y diversos logros académicos.

Para mayor información del evento, inscripciones y costos, ingresa a la web https://www.ipae.pe/cade-universitario-2023/ y a las redes sociales de IPAE Acción Empresarial.

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 63 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

#CADEejecutivos: “Es nuestra responsabilidad generar empresas que brinden valor”

Paracas, noviembre de 2022-. Continuando con la más reciente edición de #CADEejecutivos – 60 Ediciones, evento organizado por IPAE Acción Empresarial, en su segundo día se presentó la sesión “Liderazgo empresarial en tiempos de crisis”. En ella participaron Carlos Añaños, Fundador de AJE, Presidente en Patronato Pikimachay y Fundador de Tiyapuy; Patricia Barrios, Directora Ejecutiva de la Universidad Continental; y Alfonso Bustamante, Presidente Ejecutivo de CFI Holdings y Agrícola Cerro Prieto. El espacio contó con la conducción de Pamela Vértiz, periodista de ATV.

Esta sesión tuvo por objetivo presentar las experiencias de tres empresarios peruanos en medio de la crisis actual, local y mundial. Patricia Barrios mencionó tres elementos clave en esta situación: la confianza, la capacidad de adaptación y la posibilidad de crecer. “Según un estudio de Harvard, el 93% de las empresas en el mundo que lograron crecer en pandemia, lo hicieron porque lograron pivotear su estrategia. Y esto fue posible porque construyeron sistemas basados en la confianza interpersonal”, mencionó.

Carlos Añaños puso en valor el aporte de la empresa privada en la creación de empleos dignos. “Quiero resaltar la gran valía de la empresa privada y de los emprendedores que, con su esfuerzo, han hecho que este año se llegue probablemente a exportaciones equivalentes de cerca de 70 mil millones de dólares.”, subrayó.

Por su lado, Alfonso Bustamante resaltó la insuficiencia de las iniciativas empresariales frente a las causas de los problemas socioeconómicos. “Creo que la etiqueta que tenemos los empresarios es mala, pero, más allá de si es justa o injusta, hay que explicar sus causas. Si bien, hoy en día los empresarios y las empresas tienen muy arraigadas el tema de valor compartido, RSE y de adecuación a un modelo mucho más inclusivo, social y con valores compartidos, esto es insuficiente. Creo que siempre se puede hacer más y, en este CADE, nos toca apuntar a ello, enfatizó.

Es frente a toda esta situación que los empresarios deben tener ciertas prioridades que atender en el corto y largo plazo para ayudar al Perú a salir del entrampamiento actual. Para Carlos Añaños, es urgente la reforma de una clase política comprometida con el bienestar de todos los peruanos, sin temor a mostrar que la inversión privada es el camino para cerrar brechas y disminuir la pobreza. Enfatizó en que, si hay inversión, habrá empresa, empleos, salario, consumo e impuestos. “Es nuestra responsabilidad generar empresas que brinden valor”, añadió.

A su vez, Alfonso Bustamante ahondó en la necesidad de fortalecer la institucionalidad de los partidos y la participación políticos, dotando de mejores prácticas basadas en gobiernos democráticos para que se construyan partidos sólidos. “Se necesita dotar de esas capacidades para adoptar esas mejores prácticas y ponerlas a disposición de cualquiera que quiera involucrarse en política”, propuso.

A su turno, Patricia Barrios destacó la relevancia del trabajo conjunto entre los sectores público y privado en el impulso a la innovación como camino para mejorar la competitividad. “La cercanía a las personas y a sus necesidades permite e impulsa la innovación. Creo que en educación hay mucho por hacer en esos términos”, señaló. En ese sentido, también mencionó la importancia de las universidades e institutos en el rol de fomentar espacios seguros para el debate, intercambio de ideas y participación política.

Finalmente, Pamela Vertiz reafirmó la voluntad del sector privado por colaborar y construir puentes con el Ejecutivo y respaldó la importancia de espacios como el CADE como punto de partida para comenzar a hacerlo.

Cabe mencionar que estas propuestas se encuentran alineadas a los principios que promueve IPAE Acción Empresarial. Uno de ellos es el de Empresas con estrategias de Valor Compartido, el cual fomenta el desarrollo de empresas que participen activamente en el desarrollo del país, impulsadas por propósitos que generan valor para la sociedad. A modo de cierre, los empresarios compartieron sus compromisos sobre continuar con el empuje para seguir haciendo empresa en el Perú y enfrentado los problemas con una visión optimista.

#CADEejecutivos – 60 ediciones

Se abordará los indispensables que se requieren para avanzar como país: inversión privada para el progreso, un Estado que funcione e institucionalidad sólida y democracia; promoviendo desde el empresariado el sentido de urgencia, unión y acción que se necesita para salir de la compleja crisis política, social y económica por la que atraviesa el Perú. El Comité de este año es presidido por Felipe Valencia –Dongo, Socio Principal del Grupo Estrategia; junto a él están: Gonzalo Galdos, presidente de IPAE; Rosario Bazán, Presidenta de CADE Ejecutivos 2021 y Fundadora y Gerente General de Danper; Elena Conterno, Expresidenta de IPAE; Adriana Giudice, Gerente General de Austral; Lorena Sandoval, Presidenta de SAVI Motors y Expresidenta de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca; Felipe Ortiz de Zevallos, Fundador y Presidente de APOYO; Elohim Monard, Cofundador de CiviClass; Oswaldo Sandoval, Presidente del Directorio del Grupo Sandoval; Juan Antonio Castro, Director de IPAE; Caroline Gibu, Directora Ejecutiva de Ciudadanos al Día; y Carlos Gallardo, Gerente de Desarrollo Nacional de IPAE.

Para mayor información del evento, ingresa aquí: https://www.ipae.pe/cade-ejecutivos-2022/.

AUSPICIADORES #CADEejecutivos – 60 ediciones

PLATINO: APM Terminals, Backus

Oro: BBVA, INTERCORP, IPSOS, LA POSITIVA, SOFTYS, SOUTHERN PERÚ, WONG Y XIAOMI.

Plata: TELEFONICA, UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO

Colaborador: ARCA CONTINENTAL, COCA-COLA PERÚ, CIRION, COVIPERÚ, DEVIDA DIAGEO, ENGIE, EY, INDECOPI, KALLPA, REYEMSA, RIMAC, TATA CONSULTANCY SERVICES

Apoyo: ASEI, GRUPO ESTRATEGIA, SECURITAS.

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, que convoca, reflexiona, propone y ejecuta iniciativas para el desarrollo de la institucionalidad, economía de mercado, la empresa y la educación para hacer del Perú un país desarrollado. Desde hace 63 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.