#CADEuniversitario: Jóvenes líderes fueron premiados en el Desafío CADE Universitario 2023

Lima, junio de 2023. – En el tercer día de la 28° edición de CADE Universitario, el encuentro de jóvenes líderes más importante del país, organizado por IPAE Acción Empresarial, Percy Medina, jefe de Misión Perú IDEA Internacional, llamó a la reflexión sobre los desafíos que tiene el Perú y, sobre todo, a la acción de las nuevas generaciones profesionales congregadas en el auditorio de la Escuela Naval del Perú, en El Callao.

El especialista instó a los jóvenes a tener en cuenta que la democracia requiere ser defendida frente a otros sistemas de gobierno y que en la historia del Perú no siempre ha estado presente. De ahí, la importancia de protegerla. Asimismo, animó a que los jóvenes se involucraran activamente para ser parte del cambio, promover valores democráticos y practicarlos a diario; y a ser vigilantes del desempeño de las autoridades y funcionarios públicos. 

Premiación

Los jóvenes líderes participantes de CADE Universitario 2023 trabajaron en diferentes desafíos a lo largo de los tres días que duró este importante evento. Finalmente, hoy se dio a conocer a los tres equipos ganadores del Desafío CADE Universitario – Mibanco, que consistió en diseñar soluciones 

para mejorar las oportunidades de emprendimiento en el Perú.

Francesca Accame, gerente de Aprendizaje Digital en Colectivo 23, destacó el trabajo en equipo y la comprensión del problema, como primer paso para poder proponer una solución adecuada y el propósito final que tenemos como sociedad: la reducción de los niveles de pobreza y el cierre de brechas en los diferentes ámbitos de la sociedad.

Por su parte, Andrea Vicuña, gerente de Innovación de Mibanco, explicó en qué consisten los premios para los ganadores. El premio del primer lugar es la oportunidad de vivir un full-day de transformación de Mibanco, que incluye distintas actividades a cargo de diferentes líderes dentro de la institución financiera. Además, habrá prioridad en los procesos de selección para formar parte de Mibanco. 

El premio del segundo lugar es una capacitación virtual del programa de introducción de la innovación, que involucra conceptos y metodología; además, tendrán prioridad en los procesos de selección para ser parte del equipo de Mibanco.

Por último, el tercer premio consiste en acompañar a los asesores de negocio de Mibanco por todo un día, para vivir de cerca todo el trabajo que realizan a favor de los clientes.

Estos fueron los jóvenes líderes premiados:

Primer lugar

El primer puesto fue logrado por el Grupo N°13, que reúne a los siguientes jóvenes: 

  • Andrea Nicole Anache – Universidad de Lima
  • Beatriz María Aranda – Universidad Nacional del Centro del Perú
  • Valeria Sabrina Argüero – Universidad Nacional Agraria La Molina
  • Franchesca Centeno – Universidad Católica de Santa María 
  • Telsy Chaquila – Universidad Privada del Norte
  • Cynthia Del Rocío Chávez – Pontificia Universidad Católica del Perú
  • Cristian Yhoel Cotrina – Universidad César Vallejo
  • Claudia D Añari – Universidad Católica San Pablo
  • Jossep Pillaca – Escuela Naval del Perú
  • Kira Debbie Guerra – Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
  • Merlin Hinostroza – SENATI
  • Fiorella Nayeli Jara – Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
  • Harrison Ayerthon Lope – Universidad Católica de Santa María
  • Cesia Jimena Luna – Universidad Privada Antenor Orrego
  • Valeria Patricia Machuca – Universidad del Pacífico
  • Gabriel Manrique – Universidad Andina del Cusco
  • Valeria Inés Medina – Universidad Ricardo Palma
  • Carls Lester Meza – Universidad Nacional del Centro del Perú
  • Cristian Alejandro Pablo Quispe – Universidad Ricardo Palma
  • Andrea Ramon – Universidad Continental
  • Marlon Cleiser Rodriguez – Amautas Mineros
  • Jacqueline Cecilia Seguro – Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  • Alonso Enrique Tenorio – Universidad San Ignacio de Loyola
  • Fátima Alejandra Vásquez – Grupo Crédito
  • Erik Velásquez – Universidad Católica San Pablo

Segundo lugar

El segundo lugar fue obtenido por el Grupo N°2, conformado por los siguientes alumnos:

  • Lluvesli Ángeles – Grupo Crédito
  • Anapaula Cárdenas – Universidad Católica de Santa María
  • Luciana Giselle Carrera – Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
  • Ana Gabriela Caso – Universidad del Pacífico 
  • Pedro Said Catalán – Pontificia Universidad Católica del Perú
  • Nicol Mercedes Cóndor – Universidad Nacional del Centro del Perú
  • Milagros Stephanie Cruz – Universidad Católica de Santa María
  • Mariagracia Forno – Universidad Esan
  • Nayeli María Garayar – Universidad Privada del Norte
  • Sergio Alejandro Herrera – Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
  • Marines Paulina Magariño – Universidad San Ignacio de Loyola
  • Ariana Lizet Minaya – Corporación APEC
  • Karina Mari Cruz Muñoz – Universidad Tecnológica del Perú (UTP)
  • José Miguel Oporto – Universidad Católica San Pablo
  • María Belén Oviedo – Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (UCAL)
  • Orestes Roberto Pasapera – Universidad Privada Antenor Orrego
  • Joselin Paucarchuco – Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma
  • Sharom Portilla del Carpio – Instituto José Carlos Mariátegui
  • Sofía Yamilet Quispe – Universidad Nacional de Moquegua
  • Ángela Romero Altamirano – Universidad Privada de Ciencias Aplicadas (UPC)
  • Caroline Sebastian Shapiama – Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
  • Fiorella Socualaya Veli – Universidad Ricardo Palma
  • Evelin Túpac – Universidad Nacional de San Agustín (UNSA)
  • Alessandra Vidal – Universidad Continental
  • Gabino Salazar Uribe
  • Pierina Belén Tapia Gonzales – Universidad Católica San Pablo
  • Caroline Lisette Sebastián Shapiama – Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.
  • Alessandra Vidal Pérez – Universidad Continental.
  • María Fe Romero Altamirano – Universidad Privada de Ciencias Aplicadas (UPC).
  • Evelin Tupac Cansaya – Universidad Nacional San Agustín de Arequipa
  • Gabino Alonso Salazar Uribe – Universidad Ingeniería y Tecnología (UTEC)
  • Fiorella Socualaya Veli – Universidad Ricardo Palma

Tercer lugar

El tercer puesto fue alcanzado por el Grupo N°12, compuesto por los siguientes estudiantes:

  • Danna Paola Álvarez – Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
  • Sisy Yamile Milenka Bautista – Universidad Del Pacífico
  • Sindy Shayla Beraun – Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
  • Nicole Ariana Cáceres- Universidad De Lima
  • Ronaldo Campos – Universidad Peruana Unión 
  • Daniela Alexandra Caycho – Universidad Nacional Agraria La Molina
  • Mariajose Vikeysy Ccapa – Universidad Católica San Pablo
  • Daniel Antonio Choque – Universidad Privada del Norte
  • Flavia Belén Diaz – Universidad Católica de Santa María 
  • Marcelo Diez – Escuela Naval Del Perú
  • Elvis Eduardo Escobedo – Universidad Católica de Santa María 
  • Andrés Gustavo Fernández – Universidad Ricardo Palma
  • Astrid Romina Gonzales – Pontificia Universidad Católica del Perú
  • Leslie Gutiérrez – Universidad Continental
  • Jhan Mar Landeo – Universidad Nacional del Centro del Perú
  • Julio Manuel Lozano – SENATI
  • Anny Alejandra Martínez – Universidad Católica San Pablo
  • Jhoel Cristian Muñoz- Universidad Andina del Cusco
  • Ángel Paz – Universidad César Vallejo
  • Edgar Francisco Quispe – Universidad San Ignacio de Loyola
  • Brisa Del Rocío Rojas – Grupo Crédito
  • Franklin Greiner Saona – Amautas Mineros
  • Amy María Soto – Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  • Renato Raúl Torres – Universidad Privada de Tacna
  • Jesbil Betsy Valladolid – Universidad Nacional del Centro del Perú

Bajo el lema “Elegimos Democracia”, la 28° de CADE Universitario el encuentro de jóvenes líderes más importante del país, organizado por IPAE Acción Empresarial, se realizó de forma presencial en la Escuela Naval del Perú, en El Callao, durante los días 28, 29 y 30 de junio. 

Comité #CADEuniversitario 2023

El comité de CADE Universitario 2023 está presidido por Patricia Barrios, Directora Ejecutiva de la Universidad Continental. A ella se suman Joswilb Vega, Presidente de CADE Universitario 2022; Cinthia Varela, Directora Ejecutiva de KUNAN; Azucena Gutiérrez, Asesora Senior de Estrategia de Promart; Caleb Rojas, Alumni Comunidad de Jóvenes Líderes de IPAE; Claudia Bustamante, Gerente de Sostenibilidad y Relaciones con Inversionistas en Pacasmayo; José Carlos Saavedra, Socio en APOYO Consultoría; Mercedes Cáceres, Gerente de Responsabilidad Social en UPN; Juan Manuel Ostoja, Presidente de FIPES, Gerente General USIL y Presidente del Comité Estratégico de Jóvenes Líderes de IPAE; Karina Stocovaz, Directora del Instituto Natura para América Hispana en Natura; Fernando Gonzales, CEO de Bigmond; Rafaela Valencia Dongo, Investigadora en Perks Consulting y fundadora de Retablo; y Ximena Gonzáles, Especialista PNUD y cofundadora de Heroínas Peruanas.

AUSPICIADORES – #CADEuniversitario 2023

Platino: Mibanco

Oro: AFP Integra, Angloamerican, Cirion, Coca-Cola, Credicorp

Plata: Cerro Verde, Interbank, Minera Poderosa

Colaborador: Colectivo23, Enseña Perú, Hiraoka, Ikigai

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 64 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

 

#CADEuniversitario: El futuro del Perú depende del compromiso de los jóvenes líderes de hoy

  • El encuentro de jóvenes estudiantes, organizado por IPAE Acción Empresarial, inspirará a los participantes a tomar acción y comprometerse a trabajar por el desarrollo del Perú.

Lima, abril de 2023. – Los jóvenes de hoy tienen la tarea de construir un mejor Perú en el futuro. Inspirarlos a la acción es fundamental. Es por ello que el tercer y último día de la 28º edición de CADE Universitario, el encuentro de jóvenes líderes más importante y diverso del Perú, se enfocará en invitar a los participantes a aportar de manera activa al desarrollo del país.

El foro, organizado por IPAE Acción Empresarial, se llevará a cabo del 28 al 30 de junio en la Escuela Naval del Perú (Callao), bajo el lema “Elegimos democracia”. Su objetivo es impulsar el desarrollo de valores democráticos en los jóvenes, así como el fortalecimiento de la democracia, la ciudadanía activa y la institucionalidad del país. Por ello, participarán más de 500 jóvenes estudiantes del último año de carrera pertenecientes al tercio superior y con cualidades de liderazgo, de universidades y principales institutos de todo el país

Luego de varias jornadas de análisis y reflexión, las exposiciones del evento estarán enfocadas en fortalecer el liderazgo de los jóvenes e invitarlos a construir juntos un mejor país, reconociendo los aportes que las distintas visiones y contextos que existen en el Perú pueden darnos.

La primera sesión del último día consistirá en un espacio de reflexión coyuntural y llamado al compromiso con el país a cargo de Percy Medina, jefe de Misión Perú IDEA Internacional. Posteriormente se llevará a cabo la ceremonia de cierre de “Desafío CADE Universitario 2023”, dinámica colaborativa en la que los jóvenes participantes trabajaron para encontrar soluciones concretas a problemas reales que enfrenta el Perú.

La jornada continua con la sesión denominada “Hagamos realidad: Elegimos democracia”, en la que Milena Warthon -cantante, compositora y emprendedora, galardonada con una Gaviota de Plata en el Festival Viña del Mar 2023 – inspirará a los jóvenes líderes a construir juntos un mejor país; reflexionando, dialogando y tomando acción.

Finalmente, Gonzalo Galdos, presidente de IPAE Acción Empresarial; y Patricia Barrios, presidenta CADE Universitario 2023, conducirán la ceremonia de clausura del evento, reflexionando acerca de los aprendizajes que nos dejará este importante evento.

Puedes consultar el programa completo y los expositores en la página web del evento: https://www.ipae.pe/cade-universitario-2023/ y seguir a IPAE Acción Empresarial en redes sociales.

Comité #CADEuniversitario 2023

El comité de CADE Universitario 2023 está presidido por Patricia Barrios, Directora Ejecutiva de la Universidad Continental. A ella se suman Joswilb Vega, Presidente de CADE Universitario 2022; Cinthia Varela, Directora Ejecutiva de KUNAN; Azucena Gutiérrez, Asesora Senior de Estrategia de Promart; Caleb Rojas, Alumni Comunidad de Jóvenes Líderes de IPAE; Claudia Bustamante, Gerente de Sostenibilidad y Relaciones con Inversionistas en Pacasmayo; José Carlos Saavedra, Socio en APOYO Consultoría; Mercedes Cáceres, Gerente de Responsabilidad Social en UPN; Juan Manuel Ostoja, Presidente de FIPES, Gerente General USIL y Presidente del Comité Estratégico de Jóvenes Líderes de IPAE; Karina Stocovaz, Directora del Instituto Natura para América Hispana en Natura; Fernando Gonzales, CEO de Bigmond; Rafaela Valencia Dongo, Investigadora en Perks Consulting y fundadora de Retablo; y Ximena Gonzáles, Especialista PNUD y cofundadora de Heroínas Peruanas.

AUSPICIADORES – #CADEuniversitario 2023

Platino: Mibanco

Oro: Angloamerican, Cirion, Coca Cola, Credicorp

Plata: Cerro Verde, Minera Poderosa

Colaborador: Colectivo23, Enseña Perú, Hiraoka, Ikigai

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 63 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

 

#CADEUniversitario: El gran reto de los jóvenes líderes de hoy será reconstruir nuestra democracia

  • La primera sesión del tercer día de CADE Universitario se enfocó en la necesidad de emitir un voto informado y ejercer la ciudadanía activa.

Lima, junio de 2022. – El último día de la 27º edición de CADE Universitario, el encuentro de jóvenes líderes más importante del país organizado por IPAE Asociación Empresarial, se inició con la premiación de los grupos de estudiantes ganadores de la dinámica “Desafío CADE Universitario. L@s jóvenes proponemos”.  La actividad, liderada por Colectivo23, tuvo como objetivo que los cadeístas analicen un problema del país y propongan una solución creativa. Para ello, los grupos debatieron; compartieron aprendizajes y presentaron su propuesta a través de videos.

Los jóvenes se organizaron en grupos de veinte integrantes pertenecientes a distintas carreras, realidades y regiones, lo que les permitió tener una visión multidisciplinaria y global sobre el problema a tratar. El tema elegido fue: ¿Cómo lograr emitir un voto informado? Se trata de una problemática muy actual y pertinente, teniendo en cuenta la coyuntura de desinformación que vivimos, la radicalización de los espectros políticos y el hecho de que los jóvenes participantes no han votado o han participado de elecciones solo una vez. Para ver los videos de los proyectos ganadores, puedes ingresar aquí: https://www.facebook.com/watch/PERU.IPAE/

Tras la dinámica, Percy Medina, Jefe de Misión Perú IDEA Internacional y especialista en temas electorales, reflexionó acerca de la importancia del ejercicio ciudadano de escoger adecuadamente a nuestras autoridades, asumiendo que el cambio está en nuestras manos. En ese contexto, la generación de los jóvenes cadeístas es la llamada a resolver los grandes retos que enfrenta la democracia en el Perú.

“Nuestros partidos colapsaron hace ya un par de décadas y no han logrado revivir. La representación en el Perú está bajo constante tensión; está en crisis porque la gente percibe que los intereses de la ciudadanía no son llevados a la esfera pública de manera adecuada. El reto que tiene su generación es reconstruir la política; generar nuevos canales de participación y de representación”, expresó Medina a los participantes.

El especialista destacó también que, para esta labor, el rol de la tecnología será fundamental en los próximos años, pues es una herramienta vital para informar a la ciudadanía, fiscalizar la labor de las autoridades y, en procesos electorales, permitir a las personas conectarse con las candidaturas de una manera crítica e informada.

“Lo que ya está ocurriendo en muchos países es que vemos más iniciativas de ciudadanía activa. Ustedes como jóvenes, al igual que jóvenes de todo el mundo, están tomando acciones que pueden empezar siendo pequeñas, pero terminan teniendo un gran impacto a partir del uso de tecnologías e información”, agregó Medina.

Finalmente, el experto felicitó a los cadeístas por su compromiso con la democracia y la creatividad de sus propuestas en el “Desafío CADE Universitario. L@s jóvenes proponemos”. “Nuestra democracia está en uno de sus momentos más sombríos y de mayor incertidumbre. Pero la acción de la ciudadanía es la que siempre permite encontrar una luz al final del túnel”, sentenció Medina.

COMITÉ CADE UNIVERSITARIO 2022

Es presidido por Joswilb Vega, presidente de CADE Universitario 2022. Junto a él están Alexandra Infante, gerente general de IKIGAI; Antonella Romero, Consultora Senior en Transformación Digital del Poder Judicial; Ariadna Elías, Embajadora de la Comunidad de Jóvenes Líderes IPAE y miembro del Equipo del Voluntariado de la Municipalidad de Lima; Cinthia Varela, Directora Ejecutiva de KUNAN; Alexei Álvarez, Director de Estrategia y Comunicación de Red de Desarrollo Profesional – RedPro; Daniel Malpartida, Gerente de Gestión de Inversiones; Javier Moreno, Ejecutivo de cuentas de Sistemas Oracle Perú; Jimena Sologuren, Subgerente de Responsabilidad Social y Comunicaciones de Minera Poderosa; Michelle Salcedo, Vicepresidente de Gestión Humana, Comunicaciones y Sostenibilidad de Sura; Sergio Mija, Embajador de la Comunidad de Jóvenes Líderes IPAE y Analista de Responsabilidad Social de Corporación Aceros Arequipa; Javier García, Coordinador de Protagonistas del Cambio de la UPC; Gonzalo Indacochea, Director Asociado de Huete&Co; y Mirtha Rodríguez, Directora Corporativa de HSSEQ y Sostenibilidad de Komatsu Mitsui Maquinarias Perú; y Leticia Malaquio, Gerente de Educación de IPAE Asociación Empresarial.

CADE Universitario 2022

Oro: AFP Integra, Backus, Ipsos, Lumen

Plata: Angloamerican, Colectivo 23, Ferreycorp, Ikigai Laboratorio Social, Minera Poderosa, Komatsu Mitsui, Nexa

Colaboradores: Hiraoka, AJE

Acerca de IPAE Asociación Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, que convoca, reflexiona, propone y ejecuta iniciativas para el desarrollo de la institucionalidad, la economía de mercado, la empresa y la educación para hacer del Perú un país desarrollado. Desde hace 63 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole y Ponte en Carrera, entre muchas más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.