CADE Universitario 2024: Se inauguró la edición 29° del encuentro más importante de jóvenes líderes del Perú

Lima, 26 de junio de 2024. – Bajo el lema “Democracia somos todos”, hoy comenzó la 29° edición de CADE Universitario, el encuentro de jóvenes líderes más importante del país, organizado por IPAE Acción Empresarial. La edición 2024 tiene como objetivo fomentar el ejercicio de una ciudadanía activa para fortalecer la democracia en nuestro país. En esta edición del evento se contó con una asistencia de 600 estudiantes de todo el país.

 

Durante la sesión de inauguración que se realizó en la Escuela Naval del Perú, Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE Acción Empresarial, y Javier Ichazo, Presidente de CADE Universitario 2024, invitaron a los jóvenes participantes a aprovechar los tres días que dura el evento, y que les permitirá tener un contacto directo con autoridades, ejecutivos del sector privado, reconocidos académicos y líderes de opinión.

 

El Presidente de IPAE Acción Empresarial señaló que el lema de esta edición de CADE Universitario definido como ‘Democracia somos todos’, es también un mensaje transversal del propósito de IPAE, el cual se sustenta en su principio de fomentar una democracia representativa, promoviendo que la ciudadanía se involucre en el quehacer público, de forma activa e informada.

 

“Estamos convencidos que cada uno de nuestros cadeistas albergan el coraje, resiliencia y creatividad para trabajar juntos como nación. Estamos orgullosos de impulsar vivencias de cambio para una base de unión y democracia. Estamos seguros que entre todos aprenderemos valiosas lecciones luego de este emblemático encuentro”, sostuvo Galdos.

 

Por su parte, Ichazo destacó que el espíritu de estos tres días de CADE Universitario es propiciar un espacio para imaginar una realidad diferente, para el Perú y el mundo, impulsado por la energía y liderazgo de los jóvenes, quienes nos pueden conducir hacia un mejor futuro.

 

«Hemos diseñado este espacio especialmente para los jóvenes a fin de que puedan formar alianzas y trabajar juntos por el bienestar de todo el país. Creemos firmemente que llegarán a un diálogo a favor de la democracia», añadió Ichazo.

 

La 29° edición de CADE Universitario se lleva a cabo de manera presencial entre el 26 y 28 de junio, congregando a cerca de 600 jóvenes líderes.

 

Comité CADE Universitario 2024

El comité de CADE Universitario 2024 está presidido por Javier Ichazo, CEO de Mibanco. Junto a él, el comité está conformado por distintas figuras referentes en el sector empresarial tales como Paola Santisteban, VP Comercial en Corporación San Ignacio de Loyola; Vanessa Balcázar, Gerente de Comunicación Externa y Reputación de Backus; Julia Sobrevilla, Directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de UNACEM; Rafael Zavala, Director del PAD de la Universidad de Piura; Robert Helbig, Director de la Fundación Konrad Adenauer en el Perú; Rafael Yzaga, Gerente General del ICPNA; Marilú Martens, Directora Nacional de CARE Perú; Katteryn Aquino, Facilitadora Regional de Rentoca Cajamarca (Ministerio de Cultura); Pamela Abdala, Coordinadora Ejecutiva de la Asociación Ferreycorp; y Patricia Barrios, Presidenta de CADE Universitario 2023.

AUSPICIADORES – CADE Universitario 2024

  • Platino: Asociación Ferreycorp, Backus, Gloria y Mibanco
  • Oro: Cirion, Coca Cola, ICPNA, IPSOS
  • Plata: AFP Integra, AngloAmerican, BCP, Casino, Cerro Verde, Grupo Unacem, Interbank, Komatsu Mitsui, Poderosa
  • Colaborador: Aceros Arequipa, Enseña Perú, Hiraoka, Ikigai, KONRAD Adenauer Stiftung, Pacífico

 

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 64 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la

El maratonista paralímpico Efraín Sotacuro será uno de los expositores de CADE Universitario 2024

Lima, junio de 2024. – IPAE Acción Empresarial se enorgullece en anunciar que el destacado atleta paralímpico Efraín Sotacuro será uno de los expositores en la 29° edición de CADE Universitario. En el encuentro de jóvenes líderes, que se realizará del 26 al 28 de junio en la Escuela Naval del Perú, en la Punta – Callao, el deportista compartirá con los cadeístas su inspiradora historia de vida y su mensaje de superación frente a la adversidad.

 

El mensaje que compartirá Sotacuro se alinea perfectamente con el lema de esta edición del evento: «Democracia Somos Todos». En una sociedad democrática e inclusiva, cada voz y cada persona es valorada y tiene un papel fundamental. Gracias a esta experiencia, en CADE Universitario los jóvenes líderes aprenderán a ser agentes de cambio, promoviendo una sociedad más inclusiva y democrática para todos.

 

Efraín Sotacuro, oriundo de Huancavelica, ha superado enormes desafíos a lo largo de su vida. A los 18 años, un accidente eléctrico le ocasionó la pérdida de ambos brazos. Sin embargo, su espíritu resiliente y su determinación lo llevaron a no rendirse. Su destacada carrera deportiva lo ha llevado a competir en los Juegos Paralímpicos de Río 2016 y Tokio 2020, donde se destacó como uno de los mejores atletas del Perú.

 

En CADE Universitario, Efraín Sotacuro no solo compartirá los detalles de su carrera deportiva, sino también las lecciones aprendidas en su camino hacia el éxito. Su testimonio es una fuente de motivación para todos los asistentes, especialmente para aquellos que enfrentan sus propias dificultades y buscan inspiración para superarlas.

 

Este año, la 29° edición de CADE Universitario promete ser un evento inolvidable, enriquecido por la presencia de Efraín Sotacuro. Bajo el lema “Democracia Somos Todos”, la actual edición de CADE Universitario busca fomentar valores democráticos en los jóvenes e inspirarlos a comprometerse con la construcción de un mejor país para todos. Escuchar y aprender de peruanos destacados forma parte de este objetivo. La participación de Sotacuro brindará a los jóvenes una oportunidad única de aprender de uno de los más grandes ejemplos de resiliencia y éxito en el deporte peruano.

 

Para conocer más sobre el evento y consultar el programa completo, ingresa a la web: https://www.ipae.pe/.

 

 

Acerca de CADE Universitario

CADE Universitario, organizado por IPAE Acción Empresarial desde hace 29 años, es un espacio de reflexión, inspiración y acción, que nace con el objetivo de motivar a los jóvenes líderes, representantes de todas las regiones, a aportar al desarrollo del país, a partir de una mejor comprensión de la realidad, conectándolos entre ellos y con líderes de diversas generaciones.

 

El presidente del comité organizador es Javier Ichazo, CEO de Mibanco. Junto a él, el comité está conformado por distintas figuras referentes en el sector empresarial tales como Paola Santisteban, VP Comercial en Corporación San Ignacio de Loyola; Vanessa Balcázar V., Gerente de Comunicación Externa y Reputación de Backus; Julia Sobrevilla, Directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de UNACEM; Rafael Zavala, Director del PAD de la Universidad de Piura; Robert Helbig, Director de la Fundación Konrad Adenauer en el Perú; Rafael Yzaga, Gerente General del ICPNA; Marilú Martens, Directora Nacional de CARE Perú; Katteryn Aquino, Facilitadora Regional de Rentoca Cajamarca (Ministerio de Cultura); Pamela Abdala, Coordinadora Ejecutiva de la Asociación Ferreycorp; y Patricia Barrios, Presidenta de CADE Universitario 2023.

 

 

Auspiciadores CADE Universitario 2024

Platino: Asociación Ferreycorp, Backus, Gloria, Mibanco

Oro: Cirion, Coca-Cola Perú, ICPNA, Ipsos

Plata: AFP Integra, Angloamerican, BCP, Cerro Verde, Interbank, Komatsu Mitsui, Minera Poderosa, Unacem, Komatsu Mitsui

Colaboradores: Enseña Perú, Ikigai, Hiraoka, Konrad Adenauer Stiftung

 

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 65 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

 

 

 

 

 

 

#CADEuniversitario: Estas son las instituciones educativas que participarán en 29º edición del foro de jóvenes más importante y diverso del país

Lima, abril de 2024. – Bajo el lema #DemocraciaSomosTodos, IPAE Acción Empresarial presenta la 29° edición de #CADEuniversitario, encuentro de jóvenes líderes más importante del Perú. En respuesta a la aguda crisis social y política que atraviesa el país, y alineado al Principio IPAE de Democracia Representativa, el programa y las actividades de #CADEuniversitario 2024 estarán enfocados en motivar a los participantes a involucrarse de manera activa en el quehacer público y potenciar su liderazgo, actuando con integridad y resiliencia, a fin de que se involucren en la construcción de un país con más desarrollo y oportunidades de crecimiento para todos.

 

Para la 29º edición del evento, a realizarse del 26 al 28 de junio en la Escuela Naval del Perú (Callao), a la fecha han confirmado su participación las siguientes instituciones educativas:

  1. Universidad del Pacífico – Lima
  2. Universidad Nacional Micaela Bastidas – Apurímac
  3. Universidad de Ciencias y Humanidades – Lima
  4. Universidad Femenina del Sagrado Corazón (UNIFE) – Lima
  5. Zegel – Lima
  6. IDAT – Lima
  7. Universidad de Piura – Lima
  8. Pontificia Universidad Católica del Perú – Lima
  9. Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) – La Libertad
  10. Universidad de Lima – Lima
  11. Universidad Católica San Pablo – Arequipa
  12. Universidad César Vallejo – La Libertad
  13.  Universidad Tecnológica del Perú (UTP) – Lima
  14. Instituto Carrión – Lima
  15. Universidad Católica de Santa María (UCSM) – Arequipa
  16. ESAN – Lima
  17. Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle – Lima
  18. Universidad Antonio Ruiz de Montoya – Lima
  19. Universidad Peruana Cayetano Heredia – Lima
  20. Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa – Arequipa
  21. TECSUP – Lima
  22. Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (UNDAC) – Pasco
  23. Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) – Lima
  24. Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) – Amazonas
  25. Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann – Tacna
  26. Universidad Andina del Cusco – Cusco
  27. Universidad Continental – Junín
  28. Universidad Peruana Unión – Lima
  29. SENATI – Lima
  30. Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía de Bagua – Amazonas
  31. Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma – Junín
  32. Universidad Nacional del Centro del Perú – Junín

 

 

Para mayor información del programa, ingresa aquí: https://www.ipae.pe/cade-universitario-2024/

#CADEUniversitario: El Perú necesita de jóvenes líderes con propósito

  • La 27º edición de CADE Universitario se realizará de manera presencial entre el 29 de junio y el 1 de julio.

Lima, mayo de 2022.- Continuando con su compromiso con la creación de espacios de diálogo que busquen el desarrollo del Perú, IPAE Asociación Empresarial organizará entre el miércoles 29 de junio y el viernes 1 de julio la vigésimo séptima edición de CADE Universitario, el encuentro de jóvenes líderes más importante y diverso del país, con el lema “Tu progreso es mi progreso”.

Cada uno de los tres días del evento tendrá un eje central que guiará el contenido de las sesiones. La primera jornada se centrará en la “Reflexión para la colaboración”; la segunda en la “Inspiración para la acción”; y el último día del evento tendrá como eje “Pasemos a la acción”. Este último bloque busca incentivar a los jóvenes a que tomen las riendas y a que reflexionen sobre cómo su propósito individual ayuda a lograr el propósito nacional.

Para que los jóvenes líderes entiendan la importancia de la democracia y cómo su participación política afecta al país, el último día del evento incluirá la sesión “Vota consciente, vota informado”, a cargo de Percy Medina, Jefe de Misión Perú de Idea Internacional y especialista en procesos electorales.

Como cierre del evento, se llevará a cabo la sesión “Hagamos realidad tu progreso es mi progreso”, la cual tiene por objetivo invitar a la reflexión y promover el diálogo para la acción de los jóvenes participantes. La sesión contará con la participación de Carlos Neuhaus, Premio IPAE 2021.

Finalmente, la clausura de CADE Universitario 2022 se dará al finalizar el tercer día con la presentación de Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE; y Joswilb Vega, Presidente de CADE Universitario 2022.

Este encuentro, que se realizará de manera presencial en la Escuela Naval del Callao, tiene como propósito ser un espacio de reflexión, inspiración y acción de 400 destacados y talentosos estudiantes de universidades e institutos públicos y privados de todo el Perú, con el objetivo de promover su involucramiento en el desarrollo del país, a partir de una mejor comprensión de la realidad, conectándolos entre ellos y con líderes de diversas generaciones.

PARTICIPA EN CADE UNIVERSITARIO

Las universidades, institutos o alumnos que deseen participar pueden encontrar toda la información en la web del evento: https://www.ipae.pe/cade-universitario-2022/. En la misma página encontrarán la agenda completa. Luego del evento, los jóvenes que quieran seguir siendo parte de las iniciativas promovidas por IPAE pueden postular a la Comunidad de Jóvenes Líderes de IPAE.

COMITÉ CADE UNIVERSITARIO 2022

Es presidido por Joswilb Vega, presidente de CADE Universitario 2022. Junto a él están Alexandra Infante, gerente general de IKIGAI; Antonella Romero, Consultora Senior en Transformación Digital del Poder Judicial; Ariadna Elías, Embajadora de la Comunidad de Jóvenes Líderes IPAE y miembro del Equipo del Voluntariado de la Municipalidad de Lima; Cinthia Varela, Directora Ejecutiva de KUNAN; Alexei Álvarez, Director de Estrategia y Comunicación de Red de Desarrollo Profesional – RedPro; Daniel Malpartida, Gerente de Gestión de Inversiones; Javier Moreno, Ejecutivo de cuentas de Sistemas Oracle Perú; Jimena Sologuren, Subgerente de Responsabilidad Social y Comunicaciones de Minera Poderosa; Michelle Salcedo, Vicepresidente de Gestión Humana, Comunicaciones y Sostenibilidad de Sura; Sergio Mija, Embajador de la Comunidad de Jóvenes Líderes IPAE y Analista de Responsabilidad Social de Corporación Aceros Arequipa; Javier García Blásquez, Coordinador de Protagonistas del Cambio de la UPC; Gonzalo Indacochea, Director Asociado de Huete&Co; y Mirtha Rodríguez, Directora Corporativa de HSSEQ y Sostenibilidad de Komatsu Mitsui Maquinarias Perú; y Leticia Malaquio, Gerente de Educación de IPAE Asociación Empresarial.

CADE Universitario 2022

Oro: Backus, Lumen

Plata: Colectivo 23, Ferreycorp, Ikigai Laboratorio Social, Minera Poderosa, Komatsu Mitsui

Colaboradores: Hiraoka

Acerca de IPAE Asociación Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, que convoca, reflexiona, propone y ejecuta iniciativas para el desarrollo de la institucionalidad, la economía de mercado, la empresa y la educación para hacer del Perú un país desarrollado. Desde hace 62 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole y Ponte en Carrera, entre muchas más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

NOTA DE PRENSA – IPAE Asociación Empresarial: ¿Cómo impulsar el desarrollo del Perú de cara al bicentenario?

  • Para lograr un país más equitativo que promueva las mismas oportunidades para todos, se requiere del trabajo en conjunto de toda la sociedad. ¿Cómo lograrlo?

Lima, julio de 2021.- Imaginar el futuro del Perú durante su Bicentenario es una tarea que implica a todos los peruanos por igual. Tras 200 años como república, es la oportunidad perfecta para que la sociedad en conjunto se pregunte hacia dónde va. Esto requerirá el compromiso de la academia, el sector privado, la sociedad civil y las autoridades, empezando por el nuevo gobierno y el Parlamento que asumirán funciones. Solo un trabajo conjunto y consensuado permitirá impulsar el desarrollo del Perú, para convertirlo en un país más inclusivo, desarrollado y con igualdad de oportunidades para todos.

Desde IPAE Asociación Empresarial, promovemos espacios de diálogo e iniciativas para la creación de esta agenda a futuro. Con esta visión, nuestras cuatro líneas de acción -Desarrollo Nacional, Desarrollo Empresarial, Educación y Jóvenes Líderes- se enfocan en generar e impulsar medidas a favor del desarrollo del país en distintos ámbitos, que ponemos a disposición de las autoridades.

La línea de Desarrollo Nacional recalca que este solo será posible si todas las personas, sin ningún tipo de distinción, pueden ejercer sus derechos, acceder a servicios públicos de calidad y tengan la capacidad de aprovechar las oportunidades que abre el crecimiento económico, de manera que el origen social o el lugar de nacimiento o residencia no constituyan una traba para la participación en la comunidad nacional en condiciones de igualdad.

En este ámbito, IPAE busca mejorar la calidad de la legislación y políticas públicas, enfocándose en aquellas que logren promover el buen funcionamiento de la economía de mercado, aumenten la cobertura de servicios básicos de calidad para todos y fortalezcan la institucionalidad del país.

En cuanto al Desarrollo Empresarial, la prioridad actual para el país es la aceleración de la transformación digital, a través del impulso de la innovación y el desarrollo de ecosistemas digitales. Esto debe ir ligado a un compromiso del sector privado con el desarrollo equitativo -con igualdad de género- del Perú y todos los peruanos.

Este es el objetivo, por ejemplo, de la iniciativa “Empresas que Transforman el Perú”, que IPAE Asociación Empresarial promueve de la mano de la Asociación Frieda y Manuel Delgado Parker, USAID, RPP y la consultoría de FSG. Gracias a ella, se elaborará una lista de aquellas empresas que utilicen estrategias de valor compartido; es decir, que -a través de su modelo de negocio- generen ganancias y resuelvan problemas sociales o ambientales del país.

La Educación debe ser otro de los grandes pilares del país de cara al Bicentenario.  Para pensar en un Perú realmente desarrollado, es indispensable promover una educación de calidad, con mejores políticas públicas e iniciativas de alto impacto. Esto implica revalorar el rol del docente, enfocarse en la primera infancia y transformar la gobernanza del sistema educativo hacia una descentralización efectiva y eficiente.

Además, se necesita adaptar el sistema educativo a las circunstancias sociales, geográficas y sanitarias de las diferentes regiones del Perú. Para ello, se debe contar con una estrategia integral que vaya desde el cierre de brechas tecnológicas, de infraestructura y conectividad, hasta la organización del retorno a la educación presencial en todo el país.

Finalmente, la visión a futuro implica formar y empoderar a los jóvenes de hoy. Esa es la tarea de la línea de acción de Jóvenes Líderes, que busca inspirarlos a fortalecer su liderazgo para que se involucren en la construcción de un Perú desarrollado.

“Con estas líneas de acción buscamos generar debate y promover mejores políticas públicas, ser la voz de una comunidad de líderes comprometidos, que promueven el desarrollo del país. También necesitamos mejores líderes; que sean los jóvenes quienes impulsen la construcción de un Perú para todos. Pero también debemos tener mejores empresas, que generan valor compartido, promuevan equidad de género y los valores del Bicentenario”, finalizó Elena Conterno, presidenta de IPAE Asociación Empresarial.

Acerca de IPAE Asociación Empresarial
IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, que convoca, reflexiona, propone y ejecuta iniciativas para el desarrollo de la institucionalidad, economía de mercado, la empresa y la educación para hacer del Perú un país desarrollado. Desde hace 62 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole y Ponte en Carrera, entre muchas más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.