#CADEejecutivos: “El sector privado fue el que más contribuyó a mitigar los efectos de la pandemia”

Lima, noviembre de 2022-. “Liderazgo empresarial por un Perú unido y desarrollado” es el nombre que lleva una de las sesiones realizadas durante el primer día de #CADEejecutivos – 60 Ediciones, evento organizado por IPAE Acción Empresarial, y que invocó al empresariado a trabajar en el refuerzo de sus cadenas de valor para generar más empleo adecuado, formalidad y desarrollo para, así tener un impacto en el desarrollo.

En esta presentación participaron como expositores Carlos Neuhaus, Premio IPAE 2021 y Presidente Ejecutivo de la Asociación de Centros Comerciales del Perú, y Jessica Rodríguez, Directora Ejecutiva de Art Atlas y Expresidenta de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, con la conducción de Adriana Giudice, Gerente General de Austral.

En el diálogo, se tocaron diversos temas. Uno de ellos, el rol del sector privado en el desarrollo del país. Sobre este tópico, Carlos Neuhaus hizo un recuento de las iniciativas que tuvo el empresariado durante la pandemia, poniendo incluso sus recursos a disposición de las personas para ayudar. “El sector privado fue el que más contribuyó a mitigar los efectos de la pandemia en comparación a otros países. Esto fue posible porque los empresarios se pusieron una mano en el bolsillo y otra en el corazón”, señaló. Asimismo, indicó que hoy, parte de este rol, es no ser indiferentes a los problemas que existen en el manejo del Estado.

Jessica Rodríguez coincidió en que fue el empresariado quien luchó por mitigar los efectos de la pandemia, frente a la inacción del Estado. No obstante, abunda la desconfianza de la ciudadanía. “Creo que los empresarios seguimos en negación y no estamos viendo cómo nos percibe la sociedad. Es tan grande la desconfianza y el resentimiento que no se puede avanzar y tenemos proyectos paralizados. Solo el 26% de la población piensa que los empresarios somos confiables, versus un 33% que dice que no lo somos”, compartió.

Asimismo, Carlos Neuhaus expuso que hoy se requieren nuevos liderazgos empresariales para la generación de bienestar y desarrollo del país. “Se necesita liderar con el ejemplo, no solo hacerlo por la coyuntura. No podemos solo tener líderes empresariales, sino que también necesitamos líderes en los servidores públicos, donde ambos trabajen de la mano y entiendan el rol que le toca a cada uno”, subrayó.

Por su lado, Jessica Rodríguez ahondó en los diversos mecanismos que tiene el sector privado para trabajar en el tema de brechas e infraestructura. Además, invocó a evitar las divisiones y buscar una participación más activa a través de representantes. “En vez de competir entre gremios, necesitamos una sola voz fuerte que represente al empresariado nacional”, concluyó.

Voces de los jóvenes

Durante la jornada, también se realizó la sesión “Visión de futuro de los jóvenes”, un espacio donde jóvenes del país reflexionaron sobre el país que anhelan y necesitan como peruanos, y sobre cómo orientar sus acciones para alcanzar el progreso. Esta estuvo dirigida por Juan Antonio Castro, Director de IPAE y miembro del Comité Organizador de CADE Ejecutivos – 60 Ediciones.

Los jóvenes seleccionados para participar en esta mesa fueron Fiorella Torres, Yuliño Anastacio, Antonella Romero y Gonzalo Adrianzola. Además de ellos, la Iniciativa jóvenes IPAE también integra a Ivonne Bocanegra, Yonatan Calizaya, Daniela de la Puente, Darinka Loli, Yliani García, Ghislaine Liendo, Giacomo Zolezzi, Alessandra Rojas, Karla Ruiz, Homar Lozano, Sandra Quispe, Astrid Cáceres, Steven Cueva, Pipo Reiser, Fabián Chira, Julissa Dávila, Moisés Chañi y Breth Alvarez, quienes fueron escogidos por su trayectoria de liderazgo en su región y vocación de aporte al país.

Durante el panel, los participantes compartieron su reflexión respecto a lo que se necesita para llegar al Perú con el que los jóvenes sueñan. Lo que estos ambicionan es un Perú inclusivo, sin desigualdad en oportunidades de género y diversidad, con acceso a salud, educación e infraestructura de calidad, con inversión en capital humano, innovación y tecnología.

Para ello consideran indispensable tener un Estado que funcione, que trabaje por las mejoras en servicios públicos, que promueva la inversión, así como una cooperación entre el sector público y privado. Asimismo, consideran que los jóvenes necesitan tener buenos incentivos y ser testigos de la meritocracia en la función pública.

Además, se comprometieron a seguir generando impactos a nivel socioeconómico y socioambiental, a crear nuevas soluciones que ayuden a combatir la desigualdad de oportunidades, a ejercer liderazgos en el servicio público colocando en el centro a los ciudadanos y a no perder la fe y esperanza en el país.

En ambos paneles se discutieron propuestas que estuvieron alineadas a los principios de Empresas con estrategias de valor compartido e Inclusión social y lucha contra la pobreza que promueve IPAE Acción Empresarial. Estos proponen empresas que participen más activamente en el desarrollo del país, así como la promoción de un Estado que se organice para el cierre de brecha económicas, sociales y productivas, respectivamente. En esa línea, se reafirmó el compromiso por sacar al Perú adelante a través de acciones concretas y el involucramiento del sector empresarial en el bienestar de los peruanos.

#CADEejecutivos – 60 ediciones

Se abordará los indispensables que se requieren para avanzar como país: inversión privada para el progreso, un Estado que funcione e institucionalidad sólida y democracia; promoviendo desde el empresariado el sentido de urgencia, unión y acción que se necesita para salir de la compleja crisis política, social y económica por la que atraviesa el Perú. El Comité de este año es presidido por Felipe Valencia –Dongo, Socio Principal del Grupo Estrategia; junto a él están: Gonzalo Galdos, presidente de IPAE; Rosario Bazán, Presidenta de CADE Ejecutivos 2021 y Fundadora y Gerente General de Danper; Elena Conterno, Expresidenta de IPAE; Adriana Giudice, Gerente General de Austral; Lorena Sandoval, Presidenta de SAVI Motors y Expresidenta de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca; Felipe Ortiz de Zevallos, Fundador y Presidente de APOYO; Elohim Monard, Cofundador de CiviClass; Oswaldo Sandoval, Presidente del Directorio del Grupo Sandoval; Juan Antonio Castro, Director de IPAE; Caroline Gibu, Directora Ejecutiva de Ciudadanos al Día; y Carlos Gallardo, Gerente de Desarrollo Nacional de IPAE.

Para mayor información del evento, ingresa aquí: https://www.ipae.pe/cade-ejecutivos-2022/.

AUSPICIADORES #CADEejecutivos – 60 ediciones

PLATINO: APM Terminals, Backus

Oro: BBVA, INTERCORP, IPSOS, LA POSITIVA, SOFTYS, SOUTHERN PERÚ, WONG Y XIAOMI.

Plata: TELEFONICA, UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO

Colaborador: ARCA CONTINENTAL, COCA-COLA PERÚ, CIRION, COVIPERÚ, DEVIDA DIAGEO, ENGIE, EY, INDECOPI, KALLPA, REYEMSA, RIMAC, TATA CONSULTANCY SERVICES

Apoyo: ASEI, GRUPO ESTRATEGIA, SECURITAS.

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, que convoca, reflexiona, propone y ejecuta iniciativas para el desarrollo de la institucionalidad, economía de mercado, la empresa y la educación para hacer del Perú un país desarrollado. Desde hace 63 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

#CADEejecutivos: Más de 45 expositores nacionales e internacionales participarán en la edición 60 del foro empresarial

Lima, setiembre de 2022.- A menos de dos meses de realizarse CADE Ejecutivos – 60 ediciones, IPAE Asociación Empresarial presenta la lista de expositores que estarán en las distintas sesiones, desde el martes 8 de noviembre al jueves 10 de noviembre, en Paracas – Ica.

El foro empresarial más importante del país contará con más de 45 expositores y conductores, nacionales y extranjeros, quienes englobarán el contenido en tres pilares: inversión privada para el progreso, un Estado que funcione e instituciones sólidas y democracia; para que, a través del diálogo y reflexión, encuentren propuestas de solución para los problemas que enfrenta el Perú; entre el sector privado, el público, la academia y la sociedad en su conjunto.

Entre los líderes empresariales que estarán presentes se encuentran: Juan Fernando Correa, Gerente de país del Grupo Falabella; Moisés Naím* (Venezuela), Miembro Distinguido de Carnegie Endowment for International Peace; Carlos Neuhaus, Premio IPAE 2021 y Presidente Ejecutivo de la Asociación de Centros Comerciales del Perú; Jessica Rodríguez, Directora Ejecutiva de Art Atlas y Expresidenta de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa; Óscar Caipo, Presidente de la CONFIEP; Lorena Sandoval, Expresidenta de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca; Juan Stoessel, Director general de Hoteles Casa Andina; Juan Carlos Eichholz (Chile), Socio fundador de CLA Consulting; Mariana Rodríguez, Directora de Empresarios por la Integridad; Carlos Añaños, Fundador de AJE, Presidente en Patronato Pikimachay y Fundador de Tiyapuy; Patricia Barrios, Directora Ejecutiva de la Universidad Continental; Alfonso Bustamante, Presidente Ejecutivo de CFI Holdings y Agrícola Cerro Prieto; Rosario Bazán, Fundadora y Gerente general de Danper; Luis Caballero Vernal, Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa; Alfredo Torres, Presidente ejecutivo de IPSOS Perú; Adriana Giudice, Gerente general de Austral Group; Mariela García de Fabbri, Directora y Gerente general de Ferreycorp; Juan Antonio Castro, Vice Presidente Legal Corporativo de Intercorp; Vasco Masías, Presidente del Grupo Alimenta; Elena Conterno, Expresidenta de IPAE y CADE Ejecutivos 2015; Drago Kisic, Expresidente de IPAE y CADE Ejecutivos 1996 y 2017; Joswilb Vega, Presidente de CADE Universitario 2022; entre otros.

De la academia y sociedad civil: David Tuesta, Presidente del Consejo Privado de Competitividad; Luis Carranza, Director del Instituto de Gobierno y Gestión Pública de la Universidad San Martín de Porres; Waldo Mendoza, Profesor del Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú; Nuria Esparch, Experta en políticas públicas y Directora de HACER Consultores; y Carmen Mc Evoy, Presidenta del Consejo Directivo de Proética; Abilia Ramos, Presidenta de la Red de Ollas Comunes de San Juan de Lurigancho y Vicepresidenta de Ollas Comunes de Lima Metropolitana; Carolina Trivelli, Investigadora Principal del Instituto de Estudios Peruanos; Luis Miguel Castilla, Director Ejecutivo de Videnza Instituto; Adriana Urrutia, Presidenta de la Asociación Civil Transparencia; Carlos Basombrío, Investigador en temas de seguridad; Lucho Quequezana, Músico, compositor y productor musical; Paola del Carpio Ponce, Coordinadora de investigación Red de Estudios para el Desarrollo; entre otros.

Entre los líderes del sector público: José Williams Zapata**, Presidente del Congreso de la República; Kurt Burneo, Ministro de Economía y Finanzas del Perú; Elvia Barrios, Presidenta de la Corte Suprema de Justicia de la República y del Poder Judicial; Aníbal Velásquez, Oficial Nacional Senior de Políticas Públicas y Alianzas del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas en Perú; Amalia Moreno, Exdirectora de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios; Ignacio Briones (Chile), Exministro de Hacienda de Chile y Presidente del Centro de Estudios Horizontal;  María Eugenia Vidal (Argentina), Exgobernadora de la Provincia de Buenos Aires y Diputada nacional de la República Argentina; entre otros.

En la Sesión de Clausura se espera contar con la participación del Presidente de la República, Pedro Castillo**, en un diálogo con el presidente de IPAE, Gonzalo Galdos.

DATO

Este programa está en permanente construcción y sujeto a modificaciones debido a la realidad nacional.

#CADEejecutivos – 60 ediciones

Bajo el lema “El Perú en emergencia, los peruanos en acción””, el foro empresarial promoverá el sentido de urgencia, de unión y de acción que se requiere abordando los indispensables para avanzar como país, y a su vez evidenciando el papel trascendental que cumplen los empresarios en el desarrollo del Perú. El Comité de este año es presidido por Felipe Valencia –Dongo, Socio Principal del Grupo Estrategia; junto a él están: Gonzalo Galdos, presidente de IPAE; Rosario Bazán, Presidenta de CADE Ejecutivos 2021 y Fundadora y Gerente General de Danper; Elena Conterno, Expresidenta de IPAE; Adriana Giudice, Gerente General de Austral; Lorena Sandoval, Presidenta de SAVI Motors y Expresidenta de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca; Felipe Ortiz de Zevallos, Fundador y Presidente de APOYO; Elohim Monard, Cofundador de CiviClass; Oswaldo Sandoval, Presidente del Directorio del Grupo Sandoval; Juan Antonio Castro, Vicepresidente legal y corporativo del Grupo Intercorp; Caroline Gibu, Directora Ejecutiva de Ciudadanos al Día; y Carlos Gallardo, Gerente de Desarrollo Nacional de IPAE.

Para mayor información del evento, ingresa aquí: https://www.ipae.pe/cade-ejecutivos-2022/.

*Participación en vivo vía streaming

**Pendiente confirmación de asistencia.

AUSPICIADORES #CADEejecutivos – 60 ediciones

Platino: BACKUS.

Oro: BBVA, INTERCORP, IPSOS, LA POSITIVA, SOFTYS, SOUTHERN PERÚ y CENCOSUD.

Plata: TELEFONICA.

Colaborador: ARCA CONTINENTAL, COCA-COLA PERÚ, CIRION, DIAGEO, ENGIE, EY, INDECOPI, RIMAC.

Apoyo: GRUPO ESTRATEGIA, SECURITAS.

Acerca de CADE Ejecutivos

Desde 1961, IPAE Asociación Empresarial ha organizado CADE Ejecutivos, reuniendo a líderes empresariales, políticos y académicos nacionales e internacionales, con el objetivo de reflexionar, debatir y poner en agenda temas y propuestas vinculadas al desarrollo empresarial, políticas públicas, servicios públicos y crecimiento económico del Perú.

Acerca de IPAE Asociación Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, que convoca, reflexiona, propone y ejecuta iniciativas para el desarrollo de la institucionalidad, economía de mercado, la empresa y la educación para hacer del Perú un país desarrollado. Desde hace 63 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole y Ponte en Carrera, entre muchas más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

#CADEuniversitario: “Jóvenes líderes, la responsabilidad del país está en sus manos”

  • IPAE Asociación Empresarial cerró la 27º edición de CADE Universitario 2022, el encuentro de jóvenes líderes más importante del país.

Lima, junio de 2022.- La última jornada de la 27º edición de CADE Universitario “Tu progreso es mi progreso”, el encuentro más grande y diverso de jóvenes líderes del país, organizado por IPAE Asociación Empresarial, contó con la participación de Carlos Neuhaus, Premio IPAE al Empresario 2021 y presidente de la Asociación de Centros Comerciales del Perú. Además, las palabras de cierre del evento estuvieron a cargo de María Isabel León, vicepresidenta de IPAE; y de Joswilb Vega, presidente de CADE Universitario 2022.

Carlos Neuhaus comentó sobre su trayectoria a cargo de un de los principales eventos mundiales en el país, los Juegos Panamericanos, y el compromiso que implicó afrontar desafíos de esta magnitud. “La vida está llena de retos y hoy nuestro reto principal es sacar a nuestro país adelante”, expresó, instando a los jóvenes a no permanecer impávidos y utilizar todas las herramientas y aprendizajes que han ido acumulando a lo largo de su vida, con el objetivo de construir juntos un mejor país.

Asimismo, el ejecutivo reflexionó sobre lo que significa ser un líder en la actualidad e incentivó a los jóvenes a empoderarse en cada etapa y ámbito de su vida: “Ser gerente no es suficiente, necesitamos ser líderes. El hábito no hace al monje y ser jefe tampoco es sinónimo de buen líder automáticamente”, precisó.

A continuación, el presidente de CADE Universitario 2022, Joswilb Vega, brindó su discurso final indicando que este es el inicio de una nueva etapa para los cadeístas, gracias al compromiso que hoy asumen todos los estudiantes. “Ustedes tienen ahora la obligación moral de ir a sus universidades, a sus barrios, a sus familias e imprimirles este espíritu de perseverancia, de valentía, de trabajo, honradez y todos esos valores que hemos visto en estos días de CADE Universitario”, afirmó.

Así también expresó su sentir y anhelo de lograr un país más unido: “Un Perú de todas las sangres, donde la fortaleza sea la diversidad, donde no importe en qué cuna naciste, cuál es tu apellido o a qué colegio fuiste. Lo único que importa es el amor por el país y una vocación de servicio hacia el prójimo. Porque desde ahora, tu progreso es mi progreso”, finalizó.

Como cierre, María Isabel León agradeció a los anfitriones del evento, la Marina de Guerra del Perú; a los organizadores y a los asistentes, por la ardua labor de estos dos días y convertirse en un medio de aprendizaje para los jóvenes cadeístas. También instó a los asistentes a reflexionar sobre cuatro pasos importantes, principios tibetanos, que refuerzan el lema del evento “Tu progreso es mi progreso”: 1) Decretar lo que se quiere lograr pues somos el resultado de nuestros pensamientos; 2) Encontrar a alguien más que quiera lo mismo que tú; 3) Ayudar a ese alguien de manera desinteresada a lograr su éxito; 4) El “coffee meditation”, que se traduce como el pensamiento positivo antes de dormir. “La vida devuelve todo lo bueno que uno da y lo duplica”, recordó a los cadeístas.

“Desde IPAE, estamos muy orgullosos de su participación en este CADE Universitario, de que quieran continuar siendo jóvenes líderes en nuestra Comunidad desde donde siempre vamos a estar apoyándolos. Quiero recordarles que ahora la responsabilidad está en sus manos: sueñen sin ningún límite y hagan las cosas siempre con mayor esfuerzo. Caerse no es problema, no se dejen vencer. Y acuérdense siempre: tu progreso es mi progreso, tu éxito es mi éxito. Hagámoslo por el país”, finalizó María Isabel León.

Dato

Los participantes, más de 400 estudiantes de 25 carreras pertenecientes a más de 50 instituciones educativas ubicadas en 20 regiones del país, formaron parte de talleres, charlas, exposiciones y una serie de actividades que les permitieron conocer mejor la realidad actual del país y han sido preparados para ser los futuros líderes que necesita el Perú.

COMITÉ CADE UNIVERSITARIO 2022

Es presidido por Joswilb Vega, presidente de CADE Universitario 2022. Junto a él están Alexandra Infante, gerente general de IKIGAI; Antonella Romero, Consultora Senior en Transformación Digital del Poder Judicial; Ariadna Elías, Embajadora de la Comunidad de Jóvenes Líderes IPAE y miembro del Equipo del Voluntariado de la Municipalidad de Lima; Cinthia Varela, Directora Ejecutiva de KUNAN; Alexei Álvarez, Director de Estrategia y Comunicación de Red de Desarrollo Profesional – RedPro; Daniel Malpartida, Gerente de Gestión de Inversiones; Javier Moreno, Ejecutivo de cuentas de Sistemas Oracle Perú; Jimena Sologuren, Subgerente de Responsabilidad Social y Comunicaciones de Minera Poderosa; Michelle Salcedo, Vicepresidente de Gestión Humana, Comunicaciones y Sostenibilidad de Sura; Sergio Mija, Embajador de la Comunidad de Jóvenes Líderes IPAE y Analista de Responsabilidad Social de Corporación Aceros Arequipa; Javier García, Coordinador de Protagonistas del Cambio de la UPC; Gonzalo Indacochea, Director Asociado de Huete&Co; y Mirtha Rodríguez, Directora Corporativa de HSSEQ y Sostenibilidad de Komatsu Mitsui Maquinarias Perú; y Leticia Malaquio, Gerente de Educación de IPAE Asociación Empresarial.

CADE Universitario 2022

Oro: AFP Integra, Backus, Ipsos, Lumen

Plata: Angloamerican, Colectivo 23, Ferreycorp, Ikigai Laboratorio Social, Minera Poderosa, Komatsu Mitsui, Nexa

Colaboradores: Hiraoka, AJE

Acerca de IPAE Asociación Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, que convoca, reflexiona, propone y ejecuta iniciativas para el desarrollo de la institucionalidad, la economía de mercado, la empresa y la educación para hacer del Perú un país desarrollado. Desde hace 63 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole y Ponte en Carrera, entre muchas más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

#CADEUniversitario: Veinte expositores de primer nivel compartirán su experiencia con jóvenes estudiantes peruanos

Lima, junio de 2022.- La reciente edición de CADE Universitario, evento organizado por IPAE, tiene este año como lema: “Tu progreso es mi progreso”. Este encuentro de jóvenes líderes, considerado uno de los más importantes y diversos del país, se realizará de manera presencial en la Escuela Naval del Callao, del miércoles 29 de junio al viernes 01 de julio de 2022.

Durante el evento, los jóvenes participantes tendrán la oportunidad de formar parte de presentaciones, paneles, talleres, espacios de diálogo con líderes empresariales de diversas generaciones, entre otras dinámicas de integración, conversación y aprendizaje. En total, se llevarán a cabo 18 sesiones, con la participación de 20 expositores.

Entre los más destacados se encuentran Jorge Yamamoto, investigador, psicólogo social y profesor principal de PUCP, que durante el primer día del evento estará a cargo de la ponencia “¿Cómo estamos los peruan@s?”. Ese mismo día, la presentación “¿Cómo fortalecemos nuestra institucionalidad y política?” será liderada por Cecilia Bákula, Historiadora y catedrática universitaria.

Durante el segundo día del evento, el cual se desarrollará bajo un formato narrativo estilo streaming, se presentarán una serie de historias inspiradoras, personales y profesionales, a través de las cuales se darán a conocer las principales competencias y herramientas de liderazgo para emprender el viaje hacia la construcción de un Perú desarrollado. Una de estas historias será la de Daniela Campos, Creadora Girl In Corporation y Gerente en Meta, quien estará a cargo del Episodio 8: “Anticipando el Futuro”.

Finalmente, Carlos Neuhaus, ganador del Premio IPAE al Empresario 2021, compartirá su experiencia con los participantes a modo de cierre del evento en la sesión “Hagamos realidad «tu progreso es mi progreso»”. A modo de cierre, la clausura estará a cargo de Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE; y

Joswilb Vega, Presidente de CADE Universitario 2022.

CADE Universitario es el principal foro peruano que convoca, desde hace 26 años, a más de 400 destacados estudiantes de universidades e institutos de todas las regiones del país para potenciar su liderazgo y comprometerlos en trabajar en conjunto para la construcción de un Perú desarrollado.

Las universidades, institutos o alumnos que deseen participar pueden encontrar toda la información en la web del evento: https://www.ipae.pe/cade-universitario-2022/. En la misma página encontrarán la agenda completa del evento.

COMITÉ CADE UNIVERSITARIO 2022

Es presidido por Joswilb Vega, presidente de CADE Universitario 2022. Junto a él están Alexandra Infante, gerente general de IKIGAI; Antonella Romero, Consultora Senior en Transformación Digital del Poder Judicial; Ariadna Elías, Embajadora de la Comunidad de Jóvenes Líderes IPAE y miembro del Equipo del Voluntariado de la Municipalidad de Lima; Cinthia Varela, Directora Ejecutiva de KUNAN; Alexei Álvarez, Director de Estrategia y Comunicación de Red de Desarrollo Profesional – RedPro; Daniel Malpartida, Gerente de Gestión de Inversiones; Javier Moreno, Ejecutivo de cuentas de Sistemas Oracle Perú; Jimena Sologuren, Subgerente de Responsabilidad Social y Comunicaciones de Minera Poderosa; Michelle Salcedo, Vicepresidente de Gestión Humana, Comunicaciones y Sostenibilidad de Sura; Sergio Mija, Embajador de la Comunidad de Jóvenes Líderes IPAE y Analista de Responsabilidad Social de Corporación Aceros Arequipa; Javier García, Coordinador de Protagonistas del Cambio de la UPC; Gonzalo Indacochea, Director Asociado de Huete&Co; y Mirtha Rodríguez, Directora Corporativa de HSSEQ y Sostenibilidad de Komatsu Mitsui Maquinarias Perú; y Leticia Malaquio, Gerente de Educación de IPAE Asociación Empresarial.

CADE Unversitario 2022

Oro: Backus, Lumen

Plata: Angloamerican, Colectivo 23, Ferreycorp, Ikigai Laboratorio Social, Minera Poderosa, Komatsu Mitsui

Colaboradores: Hiraoka

Acerca de IPAE

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, que convoca, reflexiona, propone y ejecuta iniciativas para el desarrollo de la institucionalidad, la economía de mercado, la empresa y la educación para hacer del Perú un país desarrollado. Desde hace 63 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole y Ponte en Carrera, entre muchas más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

 

#CADEUniversitario: El Perú necesita de jóvenes líderes con propósito

  • La 27º edición de CADE Universitario se realizará de manera presencial entre el 29 de junio y el 1 de julio.

Lima, mayo de 2022.- Continuando con su compromiso con la creación de espacios de diálogo que busquen el desarrollo del Perú, IPAE Asociación Empresarial organizará entre el miércoles 29 de junio y el viernes 1 de julio la vigésimo séptima edición de CADE Universitario, el encuentro de jóvenes líderes más importante y diverso del país, con el lema “Tu progreso es mi progreso”.

Cada uno de los tres días del evento tendrá un eje central que guiará el contenido de las sesiones. La primera jornada se centrará en la “Reflexión para la colaboración”; la segunda en la “Inspiración para la acción”; y el último día del evento tendrá como eje “Pasemos a la acción”. Este último bloque busca incentivar a los jóvenes a que tomen las riendas y a que reflexionen sobre cómo su propósito individual ayuda a lograr el propósito nacional.

Para que los jóvenes líderes entiendan la importancia de la democracia y cómo su participación política afecta al país, el último día del evento incluirá la sesión “Vota consciente, vota informado”, a cargo de Percy Medina, Jefe de Misión Perú de Idea Internacional y especialista en procesos electorales.

Como cierre del evento, se llevará a cabo la sesión “Hagamos realidad tu progreso es mi progreso”, la cual tiene por objetivo invitar a la reflexión y promover el diálogo para la acción de los jóvenes participantes. La sesión contará con la participación de Carlos Neuhaus, Premio IPAE 2021.

Finalmente, la clausura de CADE Universitario 2022 se dará al finalizar el tercer día con la presentación de Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE; y Joswilb Vega, Presidente de CADE Universitario 2022.

Este encuentro, que se realizará de manera presencial en la Escuela Naval del Callao, tiene como propósito ser un espacio de reflexión, inspiración y acción de 400 destacados y talentosos estudiantes de universidades e institutos públicos y privados de todo el Perú, con el objetivo de promover su involucramiento en el desarrollo del país, a partir de una mejor comprensión de la realidad, conectándolos entre ellos y con líderes de diversas generaciones.

PARTICIPA EN CADE UNIVERSITARIO

Las universidades, institutos o alumnos que deseen participar pueden encontrar toda la información en la web del evento: https://www.ipae.pe/cade-universitario-2022/. En la misma página encontrarán la agenda completa. Luego del evento, los jóvenes que quieran seguir siendo parte de las iniciativas promovidas por IPAE pueden postular a la Comunidad de Jóvenes Líderes de IPAE.

COMITÉ CADE UNIVERSITARIO 2022

Es presidido por Joswilb Vega, presidente de CADE Universitario 2022. Junto a él están Alexandra Infante, gerente general de IKIGAI; Antonella Romero, Consultora Senior en Transformación Digital del Poder Judicial; Ariadna Elías, Embajadora de la Comunidad de Jóvenes Líderes IPAE y miembro del Equipo del Voluntariado de la Municipalidad de Lima; Cinthia Varela, Directora Ejecutiva de KUNAN; Alexei Álvarez, Director de Estrategia y Comunicación de Red de Desarrollo Profesional – RedPro; Daniel Malpartida, Gerente de Gestión de Inversiones; Javier Moreno, Ejecutivo de cuentas de Sistemas Oracle Perú; Jimena Sologuren, Subgerente de Responsabilidad Social y Comunicaciones de Minera Poderosa; Michelle Salcedo, Vicepresidente de Gestión Humana, Comunicaciones y Sostenibilidad de Sura; Sergio Mija, Embajador de la Comunidad de Jóvenes Líderes IPAE y Analista de Responsabilidad Social de Corporación Aceros Arequipa; Javier García Blásquez, Coordinador de Protagonistas del Cambio de la UPC; Gonzalo Indacochea, Director Asociado de Huete&Co; y Mirtha Rodríguez, Directora Corporativa de HSSEQ y Sostenibilidad de Komatsu Mitsui Maquinarias Perú; y Leticia Malaquio, Gerente de Educación de IPAE Asociación Empresarial.

CADE Universitario 2022

Oro: Backus, Lumen

Plata: Colectivo 23, Ferreycorp, Ikigai Laboratorio Social, Minera Poderosa, Komatsu Mitsui

Colaboradores: Hiraoka

Acerca de IPAE Asociación Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, que convoca, reflexiona, propone y ejecuta iniciativas para el desarrollo de la institucionalidad, la economía de mercado, la empresa y la educación para hacer del Perú un país desarrollado. Desde hace 62 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole y Ponte en Carrera, entre muchas más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.