Concluyó la 29° edició de CADE Universitario 2024, el encuentro de jóvenes líderes más importante del país

Lima, 28 de junio de 2024. – Tras tres días de intenso trabajo, charlas y conferencias por parte de autoridades, ejecutivos del sector privado, reconocidos académicos y líderes de opinión, llegó a su fin la 29° edición de CADE Universitario, el encuentro de jóvenes líderes más importante del país, organizado por IPAE Acción Empresarial.

Bajo el lema “Democracia somos todos”, la edición 2024 tuvo como objetivo fomentar el ejercicio de una ciudadanía activa para fortalecer la democracia en nuestro país. Así, cerca de 600 estudiantes líderes -que representaron a sus instituciones educativas ubicadas en la costa, sierra y selva- compartieron su visión, experiencia y propuestas para un futuro mejor.

Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE Acción Empresarial; y Javier Ichazo, presidente CADE Universitario 2024 dieron por concluida oficialmente la 29° edición de CADE Universitario, instando a los participantes a luchar contra la corrupción y apoyar sin reservas a la inversión privada, que es la única que puede crear empleos y generar la competitividad que el Perú necesita.

“Me siento privilegiado por estar nuevamente frente a ustedes para agradecer su activa participación y entrega durante estos dos días y medio de trabajo, profundo y concienzudo. Hemos experimentado una convivencia de aprendizaje, de inspiración y de compromiso responsable con el presente y sobre todo con el futuro, el compromiso de involucrarnos en la construcción de un mejor país desde la acción y no desde la tribuna, un compromiso de la colaboración conjunta como una comunidad y no desde el individualismo ni desde los interés particulares, como pares que entienden sus diferencias las aceptan y respetan para tender puentes”, señaló Galdos.

Seguidamente, el Presidente de IPAE Acción Empresarial brindó unas palabras finales como cierre de clausura. “Los invoco a seguir poniendo esa pasión que ahora los embarga, para mantener activa la cadeina y que ese sentimiento sea su sello distintivo en todo lo que hagan, es tentador buscar oportunidades en otros países, pero recuerden que las oportunidades no residen en un lugar geográfico, las oportunidades están en su mente y en su corazón, forman parte de su talento, su creatividad, su perseverancia y su compromiso con los resultados”, acotó Galdos.

Deportista emblema: Efraín Sotacuro

En el último día de CADE Universitario 2024, Efraín Sotacuro, deportista paralímpico peruano, compartió con los jóvenes líderes su historia de vida y trayectoria, marcada por la resiliencia y deseo de superación. Asimismo, remarcó que la constancia y perseverancia fueron las herramientas claves que lo ayudaron en su carrera deportiva.

«Me permito invitar a los jóvenes que participan en este importante evento, a que trabajen incansablemente para concretar las propuestas e iniciativas que han trabajado para esta edición de CADE Universitario. Desde mi experiencia puedo contarles que el deporte fue mi pasión para lograr mis sueños. Hoy los invito a reflexionar y concretar sus metas”, remarcó Efraín.

Proteger la democracia

Percy Medina, jefe de Misión Perú IDEA Internacional, también convocó a los asistentes a reflexionar sobre los desafíos que tiene el Perú en el actual escenario coyuntural. Al respecto, anotó que la democracia es la clave en un sistema de gobierno y es importante protegerla.

La 29° edición de CADE Universitario, el encuentro de jóvenes líderes más importante del país, se realizó de manera presencial en la Escuela Naval del Perú, en El Callao, durante los días 26, 27 y 28 de junio.

Comité CADE Universitario 2024

El comité de CADE Universitario 2024 está presidido por Javier Ichazo, CEO de Mibanco. Junto a él, el comité está conformado por distintas figuras referentes en el sector empresarial tales como Paola Santisteban, VP Comercial en Corporación San Ignacio de Loyola; Vanessa Balcázar, Gerente de Comunicación Externa y Reputación de Backus; Julia Sobrevilla, Directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de UNACEM; Rafael Zavala, Director del PAD de la Universidad de Piura; Robert Helbig, Director de la Fundación Konrad Adenauer en el Perú; Rafael Yzaga, Gerente General del ICPNA; Marilú Martens, Directora Nacional de CARE Perú; Katteryn Aquino, Facilitadora Regional de Rentoca Cajamarca (Ministerio de Cultura); Pamela Abdala, Coordinadora Ejecutiva de la Asociación Ferreycorp; y Patricia Barrios, Presidenta de CADE Universitario 2023.

AUSPICIADORES – CADE Universitario 2024
● Platino: Asociación Ferreycorp, Backus, Gloria y Mibanco
● Oro: Cirion, Coca-Cola, ICPNA, IPSOS
● Plata: AFP Integra, AngloAmerican, BCP, Casino, Cerro Verde, Grupo Unacem, Interbank, Komatsu Mitsui, Poderosa
● Colaborador: Aceros Arequipa, Enseña Perú, Hiraoka, Ikigai, KONRAD Adenauer Stiftung, Pacífico

Acerca de IPAE Acción Empresarial
IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 65 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

 

 

Jóvenes líderes fueron premiados en el Desafío CADE Universitario 2024 – Mibanco

Lima, 28 de junio de 2024. – En el tercer día de la 29° edición de CADE Universitario, el encuentro de jóvenes líderes más importante y diverso del país, organizado por IPAE Acción Empresarial, se realizó la premiación a los primeros puestos que participaron del Desafío CADE Universitario 2024 – Mibanco.

 

Este espacio contó con la participación de Andrea G. Ospina, Gerente de Marca y Cultura DEI de Enseña Perú; María Alejandra Castillo, Gerente de la oficina de Transformación de Mibanco; Javier Ichazo, CEO de Mibanco; Renzo Rossi, Gerente de Gestión y Desarrollo Humano de Mibanco; y Toño Muñiz, Gerente de Transformación Mibanco.

 

 

Premiación

 

Los equipos ganadores del Desafío CADE Universitario – Mibanco, pudieron acceder a diferentes premios. Así, el primer puesto se hizo acreedor a tablets, el segundo lugar ganó smart watch y el tercero audífonos bluetooth. La lista de los jóvenes líderes premiados es la siguiente:

 

Primer lugar

El primer puesto fue logrado por el Grupo N°6, que reúne a los siguientes jóvenes:

 

  • Rosa Molina, becada por AFP Integra S.A.
  • Vivian Isla, Universidad de Ciencias y Humanidades
  • Jefferson Neyra, becado por Komatsu – Mitsui Maquinarias Perú S.A.
  • Rafael Chavez, Marina de Guerra del Perú
  • Katherine Saavedra, Senati
  • Emperatriz Baca, Universidad Andina del Cusco
  • Danna Díaz, Universidad Católica de Santa María
  • Mario Cornejo, Universidad Católica de Santa María
  • Manuel Ramos, Universidad Católica de San Pablo
  • Greecia Chavez, Universidad Cesar Vallejo S.A.C
  • Brisa Cahuari, Universidad Continental S.A.C.
  • Arianna Fuentes, Universidad de Lima
  • Gino Saenz, Universidad del Pacífico
  • Sarita Coz, Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
  • Camila Hurtado, Universidad Nacional San Agustín
  • Naiara Lovaton, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
  • Sofía Canchay, Universidad Nacional del Centro del Perú
  • ZolangeTrujillo, Universidad Nacional del Santa
  • Fabricio Chimoy, Universidad Peruana de Cayetano Heredia
  • Franck Rodriguez, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
  • Ruth Miñano, Universidad Privada Antenor Orrego
  • Alberto Juarez, Universidad Privada Antenor Orrego
  • Gianella Velasquez, Universidad Privada del Norte S.A.C.
  • Angelo Vera, Universidad Ricardo Palma
  • Nicole Espil, Universidad Tecnológica del Perú S.A.C.

 

 

Segundo lugar

El segundo lugar fue obtenido por el Grupo N°13, conformado por los siguientes alumnos:

 

  • Susana Alvarez, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
  • Andrea Anaya, Universidad Esan
  • Aracely Angasi, Universidad Nacional del Callao
  • Daniel Arpasi, Universidad Privada de Tacna
  • Jimmy Bocanegra, Universidad Privada del Norte S.A.C.
  • Mauricio Cardenas, Universidad Católica San Pablo
  • Marianieves Cayani, Universidad Nacional de San Agustín
  • Juan Condori, Universidad Nacional del Altiplano Puno
  • Jhordan Coronel, Instituto Continental
  • Lucía Dávila, Universidad Católica San Pablo
  • Andrea Elizagaray, Escuela Naval del Perú
  • Walther Gonzales, Universidad de Lima
  • Brissa Guillen, Universidad Católica de Santa María
  • Elena Gutierrez, Universidad Continental S.A.C.
  • Camila Holgado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya
  • Clelia Huanay, Universidad Nacional del Centro del Perú
  • Dayana Lanchipa, Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
  • María del Carmen Mantilla, Universidad Privada Antenor Orrego
  • Magda Nuñez, Universidad San Ignacio de Loyola S.R.L.
  • Sandy Quispe, Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
  • Martín Requena, Senati
  • Aprill Rodriguez, Universidad Científica del Sur
  • Anderson Rodriguez, Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
  • Ariana Santisteban, becada por Asociación Pataz
  • Oliver Urdanivia, Universidad de Lima

 

 

Tercer lugar

El tercer puesto fue alcanzado por el Grupo N°4, compuesto por los siguientes estudiantes:

 

  • Valeria Acevedo, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
  • Anai Agurto, Universidad Privada Antenor Orego
  • Nicole Aldazabal, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
  • Atilio Alvarez, Universidad Privada Antenor Orrego
  • Nelida Arocutipa, Senati
  • Jefferson Asto, Universidad Nacional del Centro del Perú
  • Elizabeth Betancur, Universidad Católica de Santa María
  • María Capcha, Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
  • Gianella Cayllahua, Universidad Nacional de San Agustín
  • Luis Alberto Ching, Universidad Católica de Santa María
  • Carmen Condori, Universidad Nacional de Amazónica de Madre de Dios
  • Rosmery Fabian, Universidad Tecnológica del Perú
  • Jennifer Landaury, Universidad César Vallejo S.A.C.
  • Milagros Marcas, becada por AFP Integra S.A.
  • Maylin Medina, Universidad Nacional del Centro del Perú
  • Jimena Noriega, Universidad Peruana Cayetano Heredia
  • Danna Ochoa, Universidad de Ciencias y Humanidades
  • Iván Pocohuanca, Universidad Católica San Pablo
  • Nelly Ramos, Universidad Continental S.A.C.
  • Zoila Rojas, Universidad de Lima
  • Gabriela Romero, Universidad Privada del Norte
  • Wilson Roque, becado por Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú S.A.
  • Juan Carlos Tamayo, Escuela Naval del Perú
  • María Torres, Universidad Ricardo Palma
  • Mariela Vargas, Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
  • Guillermo Heman, Universidad del Pacífico

 

Bajo el lema “Democracia somos todos”, la 29° de CADE Universitario el encuentro de jóvenes líderes más importante del país, organizado por IPAE Acción Empresarial, se realizó de forma presencial en la Escuela Naval del Perú, en El Callao, durante los días 26, 27 y 28 de junio.

 

Comité CADE Universitario 2024

 

El comité de CADE Universitario 2024 está presidido por Javier Ichazo, CEO de Mibanco. Junto a él, el comité está conformado por distintas figuras referentes en el sector empresarial tales como Paola Santisteban, VP Comercial en Corporación San Ignacio de Loyola; Vanessa Balcázar, Gerente de Comunicación Externa y Reputación de Backus; Julia Sobrevilla, Directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de UNACEM; Rafael Zavala, Director del PAD de la Universidad de Piura; Robert Helbig, Director de la Fundación Konrad Adenauer en el Perú; Rafael Yzaga, Gerente General del ICPNA; Marilú Martens, Directora Nacional de CARE Perú; Katteryn Aquino, Facilitadora Regional de Rentoca Cajamarca (Ministerio de Cultura); Pamela Abdala, Coordinadora Ejecutiva de la Asociación Ferreycorp; y Patricia Barrios, Presidenta de CADE Universitario 2023.

AUSPICIADORES – CADE Universitario 2024

  • Platino: Asociación Ferreycorp, Backus, Gloria y MiBanco
  • Oro: Cirion, Coca-Cola, ICPNA, IPSOS
  • Plata: AFP Integra, AngloAmerican, BCP, Casino, Cerro Verde, Grupo Unacem, Interbank, Komatsu Mitsui, Poderosa
  • Colaborador: Aceros Arequipa, Enseña Perú, Hiraoka, Ikigai, KONRAD Adenauer Stiftung, Pacífico

 

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 64 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

 

 

#CADEuniversitario: Un encuentro entre los líderes de hoy y los del futuro

Los más de 600 jóvenes participantes, representantes de universidades e institutos de todo el país, compartieron un almuerzo con destacados líderes del sector privado.

 

Durante el segundo día de la 29° edición de CADE Universitario, el encuentro de jóvenes líderes más importante y diverso del país, organizado por IPAE Acción Empresarial, se llevó a cabo el esperado Almuerzo con Líderes, actividad en la que los jóvenes participantes pudieron interactúar de manera más cercana con algunos de los profesionales más destacados del país.

 

El ya clásico almuerzo contó con la participación de: Gonzalo Galdos (IPAE), Juan Jose Calderon Medina (Cirion), Iván Kenny Quiroz Sánchez (Interbank), Julio Gamarra Roy (Backus), Patricia Gastelumendi Lukis (Ferreycorp), Pamela Abdala Nazal (Asociación Ferreycorp), Norbert Onkelbach (LAP), Piero Lozada Vera (LAP), Jose Antonio Elejalde (Minera Poderosa), Tamiko Hasegawa (Angloamerican), Brenda Blácido (Komatsu Mitsui), Maria José Gutiérrez Cuadros (Komatsu Mitsui), Javier Ichazo Bardales (Mibanco), Juan Sebastián Jiménez Ávila (The Coca-Cola Company), María del Rosario Barrios Vargas (Sociedad Minera Cerro Verde), Maria José Castillo Llong (AFP Integra), Alex Sauter (ICPNA), Giovanni Terzano (BCP), Lucia Azálgara (Gloria), José Luis Magaña Moheno (Gloria), Diego Vegas (Interbank), Renzo Rossi Escuza (Mibanco), Juan Manuel Ostoja (USIL), Milagros Paola López Ocampo (Cirion), Luciana Cedron Villegas (UNACEM) y Francisco de Cárdenas (VISTAGE).

 

En un ambiente ameno y distendido, los jóvenes cadeístas fueron parte de un espacio de inspiración, en el que pudieron plantear sus inquietudes y recibir valiosos consejos sobre su futuro profesional y su rol como ciudadanos comprometidos con la construcción de un mejor Perú.

 

El Almuerzo con Líderes se destacó no solo por la calidad de las interacciones, sino también por el espíritu de colaboración y aprendizaje mutuo que se vivió. Los líderes invitados compartieron sus experiencias y conocimientos, brindando a los asistentes una visión más amplia y enriquecedora del mundo laboral y de los desafíos y oportunidades que se presentan en el camino hacia el éxito profesional y personal.

La experiencia enriquece significativamente las vivencias de los jóvenes cadeístas, no solo en términos de conocimientos y habilidades, sino también en la formación de sus valores democráticos. Al interactuar con líderes de diversos sectores y trayectorias, los participantes pueden reflexionar sobre la importancia de la ética, el compromiso con el país y con la democracia. Este intercambio les permite consolidar una visión más humana y consciente en su proyecto de vida, fomentando un sentido de propósito y servicio hacia la sociedad.

IPAE Acción Empresarial reafirma su compromiso con el desarrollo de los jóvenes líderes del país, creando espacios como el CADE Universitario que fomentan el diálogo, el aprendizaje y el crecimiento. Este tipo de encuentros son fundamentales para construir una sociedad más justa, equitativa y próspera, donde los futuros profesionales se sientan inspirados y preparados para asumir los retos que el Perú debe superar.

 

Para más información sobre el CADE Universitario y próximos eventos, visita www.ipae.pe y sigue nuestras redes sociales.

 

CADE Universitario 2024: Jóvenes líderes se inspiraron para jugar su mejor partido y que el Perú gane con la democracia

Lima, 27 de junio de 2024. – Durante el segundo día de la 29° edición de CADE Universitario, el encuentro de jóvenes líderes más importante y diverso del país, organizado por IPAE Acción Empresarial, se desarrolló la dinámica “Juguemos nuestro mejor partido para que gane el Perú con la democracia”, la que consistió en una serie de exposiciones por parte de distintas figuras del sector privado y académico, quienes los inspiraron con sus testimonios.

Así, se contó con la participación de Oscar Caipo, Presidente de Empresarios por la Integridad, con el primer episodio denominado “Goleada con integridad para avanzar con democracia”, en el cual llamó a la reflexión sobre la importancia de jugar todos a favor de la democracia con valores e integridad.

El segundo episodio estuvo a cargo de Jorge Valenzuela, Docente en Universidad del Pacífico, quien abordó el tema “Un saque con respeto y punto para la democracia”. En este espacio se presentó a los jóvenes participantes cómo contribuir con mayor respeto para una sólida democracia en beneficio del desarrollo del país.

El tercer episodio llamado “La importancia del diálogo en los equipos para triunfar” lo llevó a cabo Fernando Tincopa, Consultor Senior en Centro Wiñaq, quien destacó la importancia de un diálogo constructivo y positivo en los equipos de trabajo para lograr el éxito.

Seguidamente, el cuarto episodio denominado “Sumando kilómetros de libertad de expresión con integridad”, lo realizó Carolina Palacios, Experta en Comunicaciones y directora independiente, quien trató sobre el rol que tiene la libertad de expresión para lograr óptimos resultados en un sistema democrático.

Finalmente, el quinto episodio llamado “Cuando el sector privado es clave para jugar nuestro mejor partido” lo expuso Eduardo Torres, ex Gerente General del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y director independiente, quien abordó cómo el papel del sector privado aporta al desarrollo económico del país y a una mejor democracia para generar cambios positivos.

Cierre de la sesión

Luego de estas sesiones, se llevó a cabo el Almuerzo con Líderes y, durante toda la tarde, continuaron las actividades del Desafío CADE Universitario – Mibanco.

Al final de la velada se desarrolló el Desafío Gloria, con la participación de José Luis Magaña, Director de Operaciones de Gloria.

La 29° edición de CADE Universitario se realizará de manera presencial entre el 26 y 28 de junio en la Escuela Naval del Perú, en El Callao.

Comité CADE Universitario 2024

El comité de CADE Universitario 2024 está presidido por Javier Ichazo, CEO de Mibanco. Junto a él, el comité está conformado por distintas figuras referentes en el sector empresarial tales como Paola Santisteban, VP Comercial en Corporación San Ignacio de Loyola; Vanessa Balcázar, Gerente de Comunicación Externa y Reputación de Backus; Julia Sobrevilla, Directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de UNACEM; Rafael Zavala, Director del PAD de la Universidad de Piura; Robert Helbig, Director de la Fundación Konrad Adenauer en el Perú; Rafael Yzaga, Gerente General del ICPNA; Marilú Martens, Directora Nacional de CARE Perú; Katteryn Aquino, Facilitadora Regional de Rentoca Cajamarca (Ministerio de Cultura); Pamela Abdala, Coordinadora Ejecutiva de la Asociación Ferreycorp; y Patricia Barrios, Presidenta de CADE Universitario 2023.

AUSPICIADORES – CADE Universitario 2024
● Platino: Asociación Ferreycorp, Backus, Gloria y Mibanco
● Oro: Cirion, Coca-Cola, ICPNA, IPSOS
● Plata: AFP Integra, AngloAmerican, BCP, Casino, Cerro Verde, Grupo Unacem, Interbank, Komatsu Mitsui, Poderosa
● Colaborador: Aceros Arequipa, Enseña Perú, Hiraoka, Ikigai, KONRAD Adenauer Stiftung, Pacífico

Acerca de IPAE Acción Empresarial
IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 65 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

 

 

CADE Universitario 2024: Se inauguró la edición 29° del encuentro más importante de jóvenes líderes del Perú

Lima, 26 de junio de 2024. – Bajo el lema “Democracia somos todos”, hoy comenzó la 29° edición de CADE Universitario, el encuentro de jóvenes líderes más importante del país, organizado por IPAE Acción Empresarial. La edición 2024 tiene como objetivo fomentar el ejercicio de una ciudadanía activa para fortalecer la democracia en nuestro país. En esta edición del evento se contó con una asistencia de 600 estudiantes de todo el país.

 

Durante la sesión de inauguración que se realizó en la Escuela Naval del Perú, Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE Acción Empresarial, y Javier Ichazo, Presidente de CADE Universitario 2024, invitaron a los jóvenes participantes a aprovechar los tres días que dura el evento, y que les permitirá tener un contacto directo con autoridades, ejecutivos del sector privado, reconocidos académicos y líderes de opinión.

 

El Presidente de IPAE Acción Empresarial señaló que el lema de esta edición de CADE Universitario definido como ‘Democracia somos todos’, es también un mensaje transversal del propósito de IPAE, el cual se sustenta en su principio de fomentar una democracia representativa, promoviendo que la ciudadanía se involucre en el quehacer público, de forma activa e informada.

 

“Estamos convencidos que cada uno de nuestros cadeistas albergan el coraje, resiliencia y creatividad para trabajar juntos como nación. Estamos orgullosos de impulsar vivencias de cambio para una base de unión y democracia. Estamos seguros que entre todos aprenderemos valiosas lecciones luego de este emblemático encuentro”, sostuvo Galdos.

 

Por su parte, Ichazo destacó que el espíritu de estos tres días de CADE Universitario es propiciar un espacio para imaginar una realidad diferente, para el Perú y el mundo, impulsado por la energía y liderazgo de los jóvenes, quienes nos pueden conducir hacia un mejor futuro.

 

«Hemos diseñado este espacio especialmente para los jóvenes a fin de que puedan formar alianzas y trabajar juntos por el bienestar de todo el país. Creemos firmemente que llegarán a un diálogo a favor de la democracia», añadió Ichazo.

 

La 29° edición de CADE Universitario se lleva a cabo de manera presencial entre el 26 y 28 de junio, congregando a cerca de 600 jóvenes líderes.

 

Comité CADE Universitario 2024

El comité de CADE Universitario 2024 está presidido por Javier Ichazo, CEO de Mibanco. Junto a él, el comité está conformado por distintas figuras referentes en el sector empresarial tales como Paola Santisteban, VP Comercial en Corporación San Ignacio de Loyola; Vanessa Balcázar, Gerente de Comunicación Externa y Reputación de Backus; Julia Sobrevilla, Directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de UNACEM; Rafael Zavala, Director del PAD de la Universidad de Piura; Robert Helbig, Director de la Fundación Konrad Adenauer en el Perú; Rafael Yzaga, Gerente General del ICPNA; Marilú Martens, Directora Nacional de CARE Perú; Katteryn Aquino, Facilitadora Regional de Rentoca Cajamarca (Ministerio de Cultura); Pamela Abdala, Coordinadora Ejecutiva de la Asociación Ferreycorp; y Patricia Barrios, Presidenta de CADE Universitario 2023.

AUSPICIADORES – CADE Universitario 2024

  • Platino: Asociación Ferreycorp, Backus, Gloria y Mibanco
  • Oro: Cirion, Coca Cola, ICPNA, IPSOS
  • Plata: AFP Integra, AngloAmerican, BCP, Casino, Cerro Verde, Grupo Unacem, Interbank, Komatsu Mitsui, Poderosa
  • Colaborador: Aceros Arequipa, Enseña Perú, Hiraoka, Ikigai, KONRAD Adenauer Stiftung, Pacífico

 

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 64 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la