Día Mundial de la Salud: La Inteligencia Artificial como aliada clave para transformar el sistema de salud en el Perú

Comparte

Lima, abril de 2025.-  Cada 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud, una fecha que marca la fundación de la Organización Mundial de la Salud y busca concientizar a la población sobre la importancia de la salud. En este contexto y alineado con su Pilar “Salud Universal”, IPAE Acción Empresarial recuerda que CADE Salud 2025 será un espacio clave para conocer las propuestas para la transformación de este sector en el Perú. 

 

Actualmente, el Perú enfrenta una crisis en su sistema de salud. Más de la mitad de los centros de atención primaria carecen de médicos, el 98% opera con infraestructura y equipos inadecuados. Además, los hospitales públicos registran largas esperas para cirugías y consultas especializadas. Frente a esta realidad, la Inteligencia Artificial (IA) se perfila como una solución.

 

Según el informe del National Bureau of Economic Research (NBER) de 2023, la implementación de IA en los sistemas de salud podría reducir entre un 5% y un 10% los costos anuales, permitiendo una mejor distribución de los recursos. Además, la IA puede optimizar la asignación de turnos, mejorar diagnósticos, permitir el seguimiento remoto de pacientes en zonas alejadas y automatizar procesos administrativos para reducir tiempos de espera.

 

Conscientes de la necesidad de una acción conjunta, en CADE Salud 2025 se desarrollará la sesión “Innovación e inteligencia artificial en salud: La revolución que no podemos ignorar”, donde se analizará el impacto de esta tecnología en la transformación de un sistema de salud hacia uno más eficiente y equitativo. El espacio contará con la participación de Flor Philipps, Directora del MBA en Salud de la Escuela de Postgrado de la UPC. 

 

Flor Philipps es MBA por la Université du Québec à Montréal, Médico Cirujano Especialista en Administración de Salud por UPCH, especialista en Marketing por la Universidad de California- Berkeley, Auditor ISO – IRCA y Auditor Médico por UNMSM. Ha sido Jefa del Seguro Integral de Salud – SIS y del FISSAL, Presidente del Sistema Metropolitano de la Solidaridad – SISOL SALUD, Superintendente Nacional de la Superintendencia Nacional de Salud – SUSALUD, Gerente de Salud de Pacifico Seguros y EPS, Sub Directora Médica entre otros cargos.

 

CADE Salud 2025 se llevará a cabo el próximo 29 de mayo en el Centro de Convenciones Augusto Ferrero Costa – USIL, se consolidará como una plataforma clave para discutir el papel de la tecnología en la salud. Para mayor información del evento, ingresa a: https://www.ipae.pe/cade-salud-2025/

 

COMITÉ #CADESalud 2025

Presidido por Ángela Flores, actual directora de la Asociación Nacional de Laboratorios Farmacéuticos de Perú. Junto a están Rafael Cortez, Profesor-investigador del Centro de investigación de la Universidad del Pacífico; Mauricio Cuadra, Director de Acceso, Políticas y Comunicaciones de MSD Perú; Midori De Habich, Exministra de Salud; Eduardo Payet, Cirujano Oncólogo del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas; Flor Philipps, Directora del MBA en Salud de la Escuela de Post Grado de la UPC; Patricia Rojas, Líder senior de Public Affairs de Ipsos Perú; Jorge Ruiz, Vicepresidente de la Asociación de Clínicas Particulares del Perú; Luis Solari, médico cirujano y exministro de Salud; Vanessa Vásquez, Consultor Asociado en Total Market Solutions (TMS) y Directora independiente; y Aníbal Velásquez, Asesor Senior de Políticas Públicas y Alianzas del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas en Perú. 

 

AUSPICIADORES #CADESalud 2025

Platino: Alafarpe, Clínica San Pablo, Corporación Educativa USIL, Pacífico Seguros

Oro: Cibertec

Plata Total Market Solution, Johnson & Johnson

 

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para promover el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 65 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.