CADE Universitario 2025 abordará el voto joven, la polarización social y el liderazgo democrático

Comparte

Lima, abril de 2025.- CADE Universitario 2025, el encuentro de jóvenes líderes más importante y diverso del Perú, organizado por IPAE Acción Empresarial, ofrecerá una agenda centrada en los grandes retos que enfrenta el país de cara al próximo proceso electoral. Bajo el lema ¡Ciudadanía activa! ¡DEMOCRACIA VIVA!  Más de 600 estudiantes universitarios e institutos de todo el país reflexionarán sobre el poder transformador del voto joven, la importancia del diálogo y los desafíos de la desinformación.

La jornada del segundo día iniciará con la sesión “Voto joven: la voz de una generación”, en la que, Rolando Arellano, director ejecutivo de ARELLANO Consultoría para Crecer, presentará un análisis sobre las tendencias y motivaciones del electorado joven. Su intervención destacará la relevancia de este grupo en el futuro político del país y su papel como agente de cambio.

A continuación, el psicólogo social y profesor principal de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Jorge Yamamoto, abordará los riesgos de la polarización social y cómo el comportamiento ciudadano puede contribuir a mitigarla en contextos de alta tensión política. Luego, Augusto Townsend, fundador de COMITÉ y cofundador de RECAMBIO, brindará una ponencia sobre la construcción de consensos, destacando el valor del diálogo como herramienta esencial para fortalecer la confianza democrática y la estabilidad del país.

El día también incluirá una sesión sobre voto informado en tiempos de inteligencia artificial y fake news, liderada por Ariana Lira, jefa de la Unidad de Periodismo de Datos de El Comercio (EC Data). Su presentación invitará a los jóvenes a asumir una postura crítica, ética y responsable frente al consumo y difusión de información digital. También se contará la participación de Pablo Bustamante, Pastpresident de IPAE, con la sesión “Elijamos construir nuestro futuro en el Perú”.

Posteriormente, se desarrollará el bloque “¡Sí se puede transformar el Perú!”, que reunirá a jóvenes agentes de cambio que están generando impacto desde distintos sectores. Participarán Celeste Palomino, ingeniera ambiental y miembro de la Comunidad de Jóvenes Líderes de IPAE; Palmiro Ocampo, chef y cofundador de CCORI Cocina Óptima; y Valery Zevallos, fundadora de Estrafalario y ganadora del reconocimiento Empresas que Transforman el Perú 2024. Cada uno compartirá su experiencia para inspirar a otros a actuar desde el propósito y la innovación.

La jornada culminará con la ponencia de Danielle Jean-Pierre, directora de Investigación y Alianzas de ALIARSE (Costa Rica), quien presentará el perfil de competencias clave para el liderazgo democrático. Su intervención permitirá a los participantes identificar las habilidades necesarias para generar impacto positivo en sus comunidades y fortalecer la democracia desde el rol ciudadano.

La edición número 30 de CADE Universitario se realizará del 25 al 27 de junio en la Escuela Naval del Perú, y reunirá a jóvenes con alto potencial de liderazgo convocados por universidades e institutos de todo el país. Este evento se consolida como el espacio más importante de inspiración y acción para las nuevas generaciones comprometidas con el desarrollo del Perú.

Para más información sobre CADE Universitario 2025, los interesados pueden visitar la página web de https://www.ipae.pe/cade-universitario-2025.

 

Comité CADE Universitario 2025

El presidente del comité organizador de CADE Universitario 2025 es Darío Zegarra, Gerente General de Newmont Perú. Junto a él, el comité está conformado por distintas figuras referentes en el sector empresarial tales como Javier Ichazo, pastpresident CADE Universitario y CEO Mibanco; Alexandra Ames, Directora Ejecutiva de PRONABEC; Felipe Cantuarias, Presidente de Sociedad Anónima de Hidrocarburos; Paola del Carpio, Coordinadora de Investigación en la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES); Frida Delgado, Vicepresidenta del Directorio del Grupo RPP; Renzo Macher, Vicepresidente de Proyectos e Innovación de Buenaventura; Karina Málaga, CEO de Gestor Inmobiliario Inventa; Martín Pérez, Director Ejecutivo de Fundación Romero; Gabriela Pineda, Embajadora de la Comunidad de Jóvenes Líderes de IPAE; Daniela Rotalde, Gerente General de Ambos; y Lorena Sandoval, Gerente General de Servicios Automotrices del Norte.

 

AUSPICIADORES 2025

Platino: Asociación Ferreycorp, Mibanco

Oro: BCP, Cirion

Plata: AFP Integra, Angloamerican, Cerro Verde, Credicorp, Poderosa

Colaboradores: Aceros Arequipa, Hiraoka

 

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad y salud universal para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 66 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

25 de abril de 2025