Dirigido a estudiantes de universidades e institutos de los últimos años de carrera, pertenecientes al tercio superior y con habilidades de liderazgo; de universidades e institutos públicos y privados.
CADE Universitario 2025
CADE UNIVERSITARIO 2025
¡Ciudadanía activa! ¡DEMOCRACIA VIVA!
CADE Universitario es el encuentro de jóvenes lideres más importante y diverso del país, que tiene como objetivo generar un espacio de reflexión, inspiración y acción de dos días y medio, cuyo propósito es promover que los jóvenes tomen acción para aportar al desarrollo del país, mejorando su comprensión de la realidad y conectándolos entre ellos y con líderes de otras generaciones.
Tomemos acción y seamos verdaderos ciudadanos, para que gane la democracia, porque nuestro liderazgo y acciones son fundamentales para definir el rumbo del nuestro país.
Ejes temáticos:

Día 1:
Reflexión
En nuestro primer día de CADE Universitario, los jóvenes líderes se conocen y empiezan a comprender la realidad nacional para reflexionar y empezar a involucrarse en la construcción de un mejor país.

Día 2:
Inspiración
En el segundo día del evento, conoceremos cuáles son los factores importantes para defender y fortalecer la democracia a partir del ejercicio de nuestra ciudadanía. Además, conoceremos a diversos peruanos que están ejerciendo su liderazgo en diferentes rubros, los cuales nos inspirarán con sus testimonios.

Día 3:
Llamado a la acción
Y, llegó el momento de hacer que suceda. ¡Hagámonos cargo y actuemos ya, democracia somos todos! ¡El Perú nos necesita!


Rolando Arellano
Consultor peruano experto en marketing


Fernando Barrios
Fundador y Presidente de la Universidad Continental y Presidente del Consejo Directivo de FIPES
Past presidente de la CADE Ejecutivos 2024. Doctor (PhD) en Gestión Estratégica por la Universidad de Sevilla, MBA por la Universidad de Quebec e Ingeniero Eléctrico. Cursó el Senior Management Program y el Management Innovation System en Babson College, el CEO’s Management Program en Kellogg School of Management y el PAD de la Universidad de Piura.


Pablo Bustamante
Past President de IPAE
Fundador y Director de Lampadia, Consultor, Director de Alfin Banco,
Expresidente de IPAE y de Orión Banco, ex Director de La Pampilla, de la
UPC, Banco Ripley y Mall Aventura. Presidente del Patronato de Sierra
Productiva, Presidente de Wiñaypaq. Expositor en foros académicos y
empresariales, articulista y comentarista sobre temas de desarrollo y de
actualidad política y económica. Bachiller en Ingeniería Industrial de la
Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), estudios de MSc. en Finanzas y
Control (UMIST, Manchester, Inglaterra) y de Dirección de Empresas
(Kellogg School of Management, Chicago).


Luis Carranza
Exministro de Economía y Finanzas y Director de Alpha Asesoría Estratégica
Ha sido Ministro de Economía y Finanzas, Viceministro de Hacienda y Director del BCRP. En el ámbito multilateral ha sido Presidente Ejecutivo de CAF y funcionario del FMI. En el ámbito privado, ha sido Presidente Ejecutivo de Sigma Capital, Economista Jefe para América Latina y Mercados Emergentes de BBVA. Cuenta con un Doctorado en Economía por la Universidad de Minnesota.


Augusto Del Río
CEO Dinamic Company
Augusto Del Río, economista mexicano y CEO de Dinamic Company,
centro de monitoreo y análisis digital más grande de América Latina, que reúne el poder de los datos y la sensibilidad humana para entender
realidades, generar cambios y tomar mejores decisiones.


Gonzalo Galdos
Presidente de IPAE Acción Empresarial
Gonzalo Galdos es Presidente de IPAE Acción Empresarial; Presidente, Fundador y Consultor Principal de Organizational Learning Center (OLC Perú); Fundador y Vicepresidente de Futura Schools; Chair de Vistage Perú; además; profesor y conferencista internacional de las cátedras de postgrado de Pensamiento Sistémico, Toma de Decisiones y Negociación; entre otros.
En sus más de 25 años de trayectoria profesional, ha sido Vicepresidente de Calidad Académica y Mejora Continua de Laureate International Universities; Presidente de la Comisión de Protección al Consumidor de Indecopi; Director de la Escuela de Postgrado y Rector de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC); Presidente del Consejo Nacional del Ambiente (CONAM); miembro del Comité de Educación de la Cámara de Comercio de Lima; entre diversos cargos.
Gonzalo Galdos es Doctor en Ingeniería Industrial de la Universidad Politécnica de Madrid e ingeniero metalúrgico de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa. También resaltar que fue Presidente de CADE Educación en 2019, de CADE Ejecutivos en 1994 y de CADE Universitario en 1995, y recibió el Premio IPAE al Empresario el 2014.


Luis Roberto León Cores
Director de la Escuela Naval del Perú
Nació el 14 de enero de 1973 en Lima-Perú, ingresó a la Escuela Naval del Perú en febrero de 1990, graduándose como Alférez de Fragata con fecha 1 de enero de 1994, se calificó en Submarinos en la Marina de Brasil en el año 1996 y en la Marina de Guerra del Perú en 1997, adicionalmente cuenta con la calificación de Ingeniería de Sistemas Cursada en el año 2003, ha seguido los cursos militares Básico de Inteligencia en la Dirección de Inteligencia Naval, Básico de Estado Mayor en la Escuela Superior de Guerra Naval, Curso de Estado Mayor Conjunto en la Escuela Conjunta de las Fuerzas Armadas del Perú, Curso Avanzado de Seguridad y Defensa Hemisférica en el Colegio Interamericano de Defensa (Washington), Magister en Estudios de Defensa y Seguridad de las Américas por la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos de Chile.
Durante su carrera se ha desempeñado como Jefe del Departamento de Logística del B.A.P. “Velarde” (CM-21), Jefe de la División de Comunicaciones del B.A.P. “Pisagua” (SS-33), Jefe de la División de Electricidad del B.A.P. “Pisagua” (SS-33), Subgerente del Centro Naval de San Borja, Oficial Ayudante del Jefe de la Secretaría de Defensa Nacional, Jefe la División de Electrónica del B.A.P. “Islay” (SS-35), Jefe del Departamento de Armamento del B.A.P. “Angamos” (SS-31), Jefe del Departamento de Ingeniería del B.A.P. “Antofagasta” (SS-32), Jefe del Departamento de Proyectos Submarinos y obras del Servicio Industrial de la Marina, Segundo Comandante del B.A.P. “Pisagua” (SS-33), Jefe de Operaciones de la Comandancia General de Operaciones de la Amazonía, Oficial Secretario del Director General de Capitanías y Guardacostas, Comandante del B.A.P. “Islay” (SS-35), Jefe de la División de Disciplina de la Escuela Naval del Perú, Jefe del Departamento de Estudios de la Escuela Naval del Perú, Jefe del Departamento de Formación Naval de la Escuela Naval del Perú, Jefe del Departamento de Recursos Institucionales del Estado Mayor General de la Marina, Sub Secretario del Comandante General de la Marina, Jefe de Estado Mayor de la Fuerza de Submarinos, Director de Personal de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas,
Le han otorgado distintas distinciones nacionales y extranjeras, entre las cuales se destacan: Orden Gran Almirante Grau en el grado de Gran Oficial, Orden Cruz Peruana al Mérito Naval en el grado de Gran Oficial – distintivo Blanco, Medalla Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas Mariscal Eloy Ureta Montehermoso en el grado de Comendador, Medalla de la Junta Interamericana de Defensa por servicios notables, la Joint Service Commendation Medal por servicios meritorios (EUA), Distinción por Ocupar Cargos en el Alto Mando Naval, Distinción Operacional Combinado en aguas extranjeras, Distinción por Antecedentes Académicos, Distinción por Excelencia Deportiva, entre otras.
el 1 de enero de 2023, el señor Contralmirante Luis Roberto LEÓN Cores, ascendió al grado actual y se desempeñó como Jefe de la División de Planeamiento Estratégico y Políticas de Defensa del Estado Mayor Conjunto del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. Actualmente es el Director de la Escuela Naval del Perú.


Ariana Lira
Jefa de la Unidad de Periodismo de Datos de El Comercio (EC Data)
Bachiller en Derecho y periodista con experiencia en medios escritos y televisivos. Especializada en periodismo de datos y en temas políticos, legales y asuntos sociales. Coautora de los libros Señora K (Página Once, 2020) y Minicandidatos (Debate, 2011).


Karina Málaga
CEO de Gestor Inmobiliario Inventa
Arquitecta, con 30 años experiencia en la Gerencia de Empresas Inmobiliarias y Constructoras. Past president AMEP Arequipa (Asociación de Mujeres Empresarias del Perú), Presidenta de la Comisión de Mujeres de la Cámara de Comercio de Arequipa durante dos periodos y Directora de la Fundación Inventa ayuda a minorías. Miembro del Comité Organizador CADE Ejecutivos 2024.


Palmiro Ocampo Grey
Chef Co-fundador de CCORI Cocina Óptima
Co-fundador de CCORI: Cocina óptima, una ONG que tiene como misión luchar contra el desperdicio de alimentos y el hambre. Ha diseñado cursos en espacios académicos, trabajó en el restaurante Noma en Copenhague – Dinamarca y hoy, además, es parte del grupo de embajadores de la WWF en el Perú y asesor nacional e internacional de restaurantes.


Celeste Palomino Medina
Ingeniera ambiental con experiencia en sostenibilidad e innovación. Miembro de la Comunidad de Jóvenes Líderes IPAE
Ingeniera ambiental con experiencia en sostenibilidad e innovación en la industria. Con una trayectoria en proyectos en industria y abordando soluciones sostenibles de adaptación al cambio climático y la conservación de recursos naturales en comunidades andinas.


Carlos Parodi
Profesor principal de la Universidad del Pacífico (UP)
Bachiller y Licenciado en Economía por la Universidad del Pacífico y Master of Arts in Economics por Georgetown University. Profesor a tiempo completo de pre y postgrado e investigador principal de la Universidad del Pacífico. Cuenta con más de 15 libros publicados y diversos artículos. Actualmente, es columnista de Peru21.


Enzo Romero
MSc. - ingeniero y Gerente general de LAT Bionics
Ingeniero, investigador y emprendedor en tecnologías de asistencia. Ha beneficiado a más de 90 usuarios con prótesis biónicas accesibles. Reconocido como MIT Innovator Under 35, destaca en innovación e inclusión. Su trabajo abarca retroalimentación háptica, derechos de personas con discapacidad y conferencias como TED.


Anggela Sara
Gerente general de IMSA y nombrada una de las 50 mujeres más poderosas de Perú en 2024 según Forbes
Especialista en la industria del café y cacao. Socia fundadora del capítulo Perú del International Women’s Coffee Alliance. Única juez peruana certificada para mundiales por World Coffee Competition. Gerente general de IMSA, una de las principales empresas de maquinarias en el Perú. Nombrada como una de las 50 mujeres más poderosas del Perú según Forbes en el 2024.


Martín Tanaka
Profesor principal del Departamento de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)
Doctor en Ciencia Política por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), sede México. Profesor Principal del Departamento de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde fue director de la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas; es Investigador Principal del Instituto de Estudios Peruanos, donde fue su Director General; y es columnista político semanal en el diario El Comercio.


Augusto Townsend
Fundador de COMITÉ y co-fundador de RECAMBIO
Fundador de Comité, medio digital que busca inculcar valores democráticos y elevar la calidad del debate público, y co-fundador de Recambio, escuela de formación de nuevos líderes políticos comprometidos con la democracia. Miembro del consejo directivo de Sistema B Perú, columnista del diario El Comercio y conductor del programa “Bien Informado” en Radio Mágica. Antes vicepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Institucionales en Breca.


Jorge Yamamoto
Psicólogo social y profesor principal de PUCP
Profesor Principal de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Graduado de la escuela de bajos estudios de la calle, discípulo de nativos y campesinos. De forma secundaria, es diplomado en filosofía, magister en antropología y doctor en psicología.
Fundador de B y P consultores en Bienestar y Productividad. Su publicación más reciente es el libro “La gran estafa de la felicidad”.


Darío Zegarra
Presidente de CADE Universitario 2025
Presidente de la Alianza para Obras por Impuestos (ALOXI), Presidente de Los Andes de Cajamarca (ALAC), Presidente del Consejo Directivo del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Presidente del Consejo Consultivo de Hambre Cero que forma parte del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, entre otros cargos y participación activa en importantes espacios e iniciativas, ejerciendo un sólido liderazgo empresarial en el país.


Valery Zevallos
Fundadora de Estrafalario
Diseñadora de moda y emprendedora social; fundadora de Estrafalario, marca regenerativa que fusiona arte y sostenibilidad. Becaria Young Leaders of Americas Inicitive 2025 y ganadora del premio Empresas que Transforman, también ha presentado su trabajo en plataformas internacionales como la semana de la moda en New York y París.
PROGRAMA

REFLEXIÓN
En nuestro primer día de CADE Universitario, los jóvenes líderes se conocen y empiezan a comprender la realidad nacional para reflexionar y empezar a involucrarse en la construcción de un mejor país.
Registro y alojamiento
Bienvenida Escuela Naval del Perú
- Contralmirante Luis Roberto León Cores, Director de la
Escuela Naval del Perú
- Contralmirante Luis Roberto León Cores, Director de la
Escuela Naval del Perú
Apertura
- Darío Zegarra, Presidente de CADE Universitario 2025
- Darío Zegarra, Presidente de CADE Universitario 2025
Inauguración
- Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE Acción Empresarial
- Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE Acción Empresarial
Defendamos nuestra democracia: ¡Hagámoslo ya!
Evidenciar la importancia de contribuir, a través de nuestra ciudadanía activa, al fortalecimiento de la democracia y de las instituciones, para el buen funcionamiento del Estado e impulsar el desarrollo del país.
- Martín Tanaka, Profesor principal del Departamento de
Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del
Perú (PUCP)
Evidenciar la importancia de contribuir, a través de nuestra ciudadanía activa, al fortalecimiento de la democracia y de las instituciones, para el buen funcionamiento del Estado e impulsar el desarrollo del país.
- Martín Tanaka, Profesor principal del Departamento de
Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del
Perú (PUCP)
La IA en la coyuntura electoral global
Reflexionar sobre los desafíos y oportunidades de la inteligencia artifical en campañas coyunturales en el mundo.
- Augusto del Río, CEO Dinamic Company (México)
Reflexionar sobre los desafíos y oportunidades de la inteligencia artifical en campañas coyunturales en el mundo.
- Augusto del Río, CEO Dinamic Company (México)
Dinámica de integración
- Ikigai Lab
- Ikigai Lab
Almuerzo con Líderes
Espacio de inspiración en el que los participantes interactúan de manera cercana y distendida con distintos líderes, potenciando sus conocimientos y competencias como futuros profesionales y ciudadanos responsables en la construcción de un mejor Perú.
Espacio de inspiración en el que los participantes interactúan de manera cercana y distendida con distintos líderes, potenciando sus conocimientos y competencias como futuros profesionales y ciudadanos responsables en la construcción de un mejor Perú.
¿Qué necesitamos para potenciar el crecimiento económico y el empleo justo?
Conocer los retos que tiene el país en materia económica y empleo,
el impacto de la informalidad, y qué necesitamos para impulsar el
desarrollo económico del país (Shock de inversión pública para
habilitar shock de inversión privada)
- Carlos Parodi, Profesor principal de la Universidad del
Pacífico (UP)
Conocer los retos que tiene el país en materia económica y empleo,
el impacto de la informalidad, y qué necesitamos para impulsar el
desarrollo económico del país (Shock de inversión pública para
habilitar shock de inversión privada)
- Carlos Parodi, Profesor principal de la Universidad del
Pacífico (UP)
Invertir para crecer: El impacto de la inversión privada y el emprendimiento
Visibilizar la importancia de la inversión privada y el emprendimiento formal, para potenciar el desarrollo y crecimiento del país.
Panelistas
- Karina Málaga, CEO de Gestor Inmobiliario Inventa
- Anggela Sara, Gerente General de IMSA y nombrada una de
las 50 mujeres más poderosas de Perú en 2024 según Forbes
- Enzo Romero, MSc. - ingeniero y Gerente general de LAT
Bionics
Conduce:
- Darío Zegarra, Presidente de CADE Universitario 2025
Visibilizar la importancia de la inversión privada y el emprendimiento formal, para potenciar el desarrollo y crecimiento del país.
Panelistas
- Karina Málaga, CEO de Gestor Inmobiliario Inventa
- Anggela Sara, Gerente General de IMSA y nombrada una de
las 50 mujeres más poderosas de Perú en 2024 según Forbes - Enzo Romero, MSc. - ingeniero y Gerente general de LAT
Bionics
Conduce:
- Darío Zegarra, Presidente de CADE Universitario 2025
Taller de Empleabilidad – Asociación Ferreycorp
Refrigerio
Desafío CADE Universitario – Mibanco
Cena general
INSPIRACIÓN
En el segundo día del evento, conoceremos cuáles son los factores importantes para defender y fortalecer la democracia a partir del ejercicio de nuestra ciudadanía. Además, conoceremos a diversos peruanos que están ejerciendo su liderazgo en diferentes rubros, los cuales nos inspirarán con sus testimonios.
Desayuno
Foto CADE Universitario 2025
Voto joven: La voz de una generación
Presentar las tendencias de voto de los jóvenes, analizando sus preferencias, motivaciones y la importancia de su participación en el proceso electoral como voz clave de una nueva generación.
- Rolando Arellano, consultor peruano experto en marketing
Presentar las tendencias de voto de los jóvenes, analizando sus preferencias, motivaciones y la importancia de su participación en el proceso electoral como voz clave de una nueva generación.
- Rolando Arellano, consultor peruano experto en marketing
Votos que restan a la democracia: Mitigando la polarización Social
Reflexionar sobre el comportamiento de los peruanos para evitar la polarización en coyuntura política.
- Jorge Yamamoto, Psicólogo social y profesor principal de la
PUCP
Reflexionar sobre el comportamiento de los peruanos para evitar la polarización en coyuntura política.
- Jorge Yamamoto, Psicólogo social y profesor principal de la
PUCP
Votos que sí suman a la democracia: Construyendo consensos a través del Diálogo
Comprender la importancia de cultivar un diálogo constructivo y alcanzar consensos para fortalecer la confianza mutua, elemento esencial para el desarrollo sostenible y la estabilidad del Perú.
- Augusto Townsend, Fundador de COMITÉ y co-fundador
de RECAMBIO
Comprender la importancia de cultivar un diálogo constructivo y alcanzar consensos para fortalecer la confianza mutua, elemento esencial para el desarrollo sostenible y la estabilidad del Perú.
- Augusto Townsend, Fundador de COMITÉ y co-fundador
de RECAMBIO
Voto informado: Nuestras responsabilidad en tiempos de IA, fake news ética digital
Reflexionar sobre nuestra responsabilidad y toma de acción como ciudadanos ante el acceso, uso y difusión de la información, en tiempos de inteligencia artificial y fake news.
- Ariana Lira, Jefa de la Unidad de Periodismo de Datos de El
Comercio (EC Data)
Reflexionar sobre nuestra responsabilidad y toma de acción como ciudadanos ante el acceso, uso y difusión de la información, en tiempos de inteligencia artificial y fake news.
- Ariana Lira, Jefa de la Unidad de Periodismo de Datos de El
Comercio (EC Data)
Momento Auspiciado
Refrigerio
Elijamos construir nuestro futuro en el Perú
Reafirmar nuestro compromiso de elegir y permanecer en el país para liderar el esfuerzo de sacarlo adelante.
- Pablo Bustamante, Pastpresident de IPAE
Reafirmar nuestro compromiso de elegir y permanecer en el país para liderar el esfuerzo de sacarlo adelante.
- Pablo Bustamante, Pastpresident de IPAE
¡Sí se puede transformar el Perú!: Jóvenes en acción por la democracia
Visibilizar logros y proyectos de alto impacto de jóvenes comprometidos con el país, con potencial de escalar.
- Celeste Palomino Medina, Ingeniera ambiental con experiencia
en sostenibilidad e innovación. Miembro de la Comunidad de
Jóvenes Líderes IPAE
- Palmiro Ocampo Grey, Chef Co-fundador de CCORI Cocina
Óptima
- Valery Zevallos, fundadora de Estrafalario y ganadora de
Empresas que transforman el Perú 2024
Visibilizar logros y proyectos de alto impacto de jóvenes comprometidos con el país, con potencial de escalar.
- Celeste Palomino Medina, Ingeniera ambiental con experiencia
en sostenibilidad e innovación. Miembro de la Comunidad de
Jóvenes Líderes IPAE - Palmiro Ocampo Grey, Chef Co-fundador de CCORI Cocina
Óptima - Valery Zevallos, fundadora de Estrafalario y ganadora de
Empresas que transforman el Perú 2024
Momento auspiciado
Almuerzo con Líderes
Espacio de inspiración en el que los participantes interactúan de manera cercana y distendida con distintos líderes, potenciando sus conocimientos y competencias como futuros profesionales y ciudadanos responsables en la construcción de un mejor Perú.
Espacio de inspiración en el que los participantes interactúan de manera cercana y distendida con distintos líderes, potenciando sus conocimientos y competencias como futuros profesionales y ciudadanos responsables en la construcción de un mejor Perú.
Desafío CADE Universitario – Mibanco
Refrigerio
Desafío CADE Universitario – Mibanco
Cena general
LLAMADO A LA ACCIÓN
Y, llegó el momento de hacer que suceda. ¡Hagámonos cargo y actuemos ya, democracia somos todos! ¡El Perú nos necesita!
Desayuno
Puesta en escena coyuntural
Impulsemos el desarrollo: ¡Sé parte de la visión país!
- Luis Carranza, exministro de Economía y Finanzas y Director de Alpha Asesoría Estratégica
- Fernando Barrios, Fundador y Presidente de la Universidad
Continental. Presidente de CADE Ejecutivos 2024
- Luis Carranza, exministro de Economía y Finanzas y Director de Alpha Asesoría Estratégica
- Fernando Barrios, Fundador y Presidente de la Universidad
Continental. Presidente de CADE Ejecutivos 2024
Cierre del Desafío CADE Universitario – Mibanco
Premiación Asociación Ferreycorp
Refrigerio
Momento Auspiciado
Y, ahora, ¿cómo mantenemos la cadeína activa?
- Embajadores de la Comunidad de Jóvenes Líderes de IPAE
- Embajadores de la Comunidad de Jóvenes Líderes de IPAE
Ponencia Magistral: ¡Un voto por el Perú!
- Cristian Palomino “El chico de las noticias”, Comunicador e influencer peruano
- Cristian Palomino “El chico de las noticias”, Comunicador e influencer peruano
Clausura
- Darío Zegarra, Presidente de CADE Universitario 2025
- Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE Acción Empresarial
- Darío Zegarra, Presidente de CADE Universitario 2025
- Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE Acción Empresarial
EXPERIENCIA CADE UNIVERSITARIO
Dinámica de Integración
Dinámica de integración para construir una confianza colectiva que nos permita reconocernos como un solo equipo.
Almuerzos con líderes
Espacio de inspiración en el que los participantes interactúan de manera más cercana y distendida con distintos líderes del sector público y privado, teniendo la oportunidad de plantearles sus inquietudes como futuros profesionales y ciudadanos responsables de la construcción de un mejor Perú.
Taller Ikigai y Desafío CADE Universitario
– Taller IKIGAI para la empleabilidad: En busca de mi propósito para el mundo laboral – Asociación Ferreycorp
– Desafío CADE Universitario: Proceso de colaboración extrema en equipos en el que los participantes co crean una solución para un problema país
COMITÉ


Darío Zegarra
Gerente país de Newmont Perú
Presidente de la Alianza para Obras por Impuestos (ALOXI), Presidente de Los Andes de Cajamarca (ALAC), Presidente del Consejo Directivo del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Presidente del Consejo Consultivo de Hambre Cero que forma parte del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, entre otros cargos y participación activa en importantes espacios e iniciativas, ejerciendo un sólido liderazgo empresarial en el país.


Alexandra Ames
Directora Ejecutiva del Pronabec
Experta en Políticas Públicas, Gestión Social, Sostenibilidad y estrategias de lucha contra la pobreza e inclusión social.
Master en Administración Pública por London School of Economics.
Es docente de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico en cursos de diseño de proyectos de inversión social, regulación efectiva, medición de impacto social, Políticas Públicas, Innovación Social, etc.


Felipe Cantuarias
Presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos
Es licenciado en derecho por la Universidad Católica del Perú y cuenta con una Maestría LL.M en la especialización de Finanzas Corporativas de la Universidad de Harvard. Actualmente tiene una consultora Estratégica en Relaciones Corporativas y es Presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos.


Paola del Carpio Ponce
Coordinadora de Investigación de la Red de Estudios para el Desarrollo
Paola del Carpio Ponce es economista de la Universidad del Pacífico y máster en políticas públicas de la Universidad de Oxford (Blavatnik School of Government). Actualmente, es coordinadora de investigación en la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES), enfocada en una comunicación más efectiva de la evidencia para la construcción y ejercicio de una ciudadanía constructiva.


Frida Delgado Nachtigall
VP del Directorio de Grupo RPP
Como Directora en GrupoRPP y en diversas organizaciones, impulso alianzas con agentes de cambio, enfocadas en construir un país más integrado, sostenible y próspero, donde cada peruano tenga la oportunidad de progresar


Javier Ichazo
CEO de Mibanco
Líder de la Línea de Microfinanzas de Credicorp, CEO de Mibanco Perú , Vicepresidente de la Junta Directiva de Mibanco Colombia y Vicepresidente del Consejo directivo de la Asociacion de Instituciones de Microfinanzas del Perú Asomif.


Karina Málaga
CEO de Gestor Inmobiliario Inventa
Arquitecta, 30 años en Gerencia de empresas Inmobiliarias y constructoras. CEO GESTOR INMOBILIARIO INVENTA SAC. Past president AMEP Arequipa (asociación de mujeres empresarias del Perú) Presidenta de la Comisión de Mujeres de la Cámara de Comercio de Arequipa (2 periodos). Miembro Comité organizador CADE ejecutivos 2024. Directora Fundación INVENTA Ayuda a minorías.


Renzo Macher
Vicepresidente de Proyectos e Innovación de Buenaventura
Ingeniero Civil de la PUCP, MSc Construction Engineering and Project Management, PDG Universidad de Piura


Martín Pérez
Director Ejecutivo de Fundación Romero
Administrador, empresario y político peruano.
Importante trayectoria como empresario y ejecutivo de importantes empresas de Perú; elegido como congresista de la República por el Callao en el periodo 2006-2011. Ex Ministro de Comercio Exterior y Turismo y posteriormente, elegido presidente de la CONFIEP en el periodo 2015-2017.


Gabriela Pineda
Embajadora de la Comunidad Jóvenes Líderes de IPAE e Integrante del Comité CADE Universitario
Embajadora de la Comunidad Jóvenes Líderes de IPAE . Cadeista del año 2017. Coordinadora de Proyectos de la ONG Centro para el Desarrollo del Niño y el Adolescente, organización dedicada al empoderamiento de la población más vulnerable en la región Cusco. Emprendedora en el sector Turismo. Voluntaria en la asociación Manos Mágicas, asociación dedicada a niños pacientes oncológicos, y casa Khuyana.


Daniela Rotalde
Directora de AMBOS
Filósofa de formación. Comunicadora de oficio. Investigadora social. Publicó “Desde el corazón de la educación Rural” en 2023 (Pengüin Random House). Co-dirigió Toronja durante un quinquenio. Ha trabajado tanto en el sector público como en el privado, con poblaciones urbanas y rurales, con empresas y organizaciones orientadas al desarrollo.


Lorena Sandoval Vigo
Past Presidente CCPC
Apasionada por el desarrollo económico y social en Perú, con experiencia en gestión de empresas en el sector automotriz. Presidenta de la CCPC durante el periodo 2020-2021. Interesada en bienestar, sostenibilidad y democracia. Comprometida con la innovación y la mejora continua en cada desafío. Siempre en búsqueda de nuevas oportunidades para crecer y aportar valor.
TRAYECTORIA
AUSPICIADORES
PLATINO


ORO

PLATA




COLABORADORES


MEDIOS ALIADOS
PROMOTORES
AUSPICIADORES

