CADE Salud 2025: Ministro de Salud participará en primera edición del evento

Comparte

Lima, abril de 2025.- El sistema de salud en Perú enfrenta retos estructurales que limitan el acceso y la calidad de la atención, especialmente en zonas rurales y comunidades vulnerables. Según datos del Ministerio de Salud al 2020, uno de cada dos establecimientos de primer nivel no cuenta con médicos, y el 98% carece de infraestructura adecuada. Además, el 90% de los establecimientos públicos aún usa historias clínicas en papel, reflejando el rezago en modernización. Es en ese marco y con el objetivo generar espacios para impulsar la transformación del sector salud en el Perú,  IPAE Acción Empresarial lanza la primera edición de CADE Salud.

La inauguración del evento contará con la exposición de César Vásquez, Ministro de Salud; Ángela Flores, Presidenta de CADE Salud 2025; Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE Acción Empresarial y Raúl Diez Canseco, Fundador presidente de la Corporación Educativa USIL. Desde IPAE Acción Empresarial, consideramos fundamental la participación del Ministerio de Salud en el foro, ya que facilita un diálogo multisectorial y fortalece la construcción de consensos orientados a un sistema de salud más equitativo, eficiente y accesible para todos los peruanos.

Luego de ello, se realizará la sesión: “Salud global: ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos?”. En este espacio se debatirán acerca de los desafíos y oportunidades del sistema de salud en el nuevo contexto mundial, abordando tendencias clave y brindando propuestas para su transformación. En este espacio participarán Connie Losada (Argentina), Gerente General para América Latina de Bristol Myers Squibb y Pedro García (Chile), Exministro de Salud de Chile.

CADE Salud 2025 se llevará a cabo el jueves 29 de mayo de 2025 en el Centro de Convenciones Augusto Ferrero Costa – USIL.  Con el lema «La Salud sí tiene remedio», este evento reunirá a líderes del sector salud, empresarios y autoridades con el objetivo de presentar propuestas concretas para mejorar la calidad y cobertura del sistema de salud en el Perú. El evento brindará propuestas y acciones concretas para construir un sistema competitivo y equitativo que responda a la demanda urgente de los ciudadanos por un servicio oportuno, eficaz y de calidad. 

Para mayor información del evento, ingresa a: https://www.ipae.pe/cade-salud-2025/

COMITÉ #CADESalud 2025

El comité de CADE Salud 2025 es presidido por Ángela Flores, actual directora de la Asociación Nacional de Laboratorios Farmacéuticos de Perú (ALAFARPE). Junto a ella están reconocidos profesionales del sector: Rafael Cortez, Profesor-investigador del Centro de investigación de la Universidad del Pacífico; Mauricio Cuadra, Director de Acceso, Políticas y Comunicaciones de MSD Perú; Midori De Habich, Exministra de Salud; Eduardo Payet, Cirujano Oncólogo del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas; Flor Philipps, Directora del MBA en Salud de la Escuela de Post Grado de la UPC; Patricia Rojas, Líder senior de Public Affairs de Ipsos Perú; Jorge Ruiz, Vicepresidente de la Asociación de Clínicas Particulares del Perú; Luis Solari, médico cirujano y exministro de Salud; Vanessa Vásquez, Consultor Asociado en Total Market Solutions (TMS) y Directora independiente; y Aníbal Velásquez, Asesor Senior de Políticas Públicas y Alianzas del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas en Perú. 

 

AUSPICIADORES #CADESalud 2025

Platino: Alafarpe, Clínica San Pablo, Corporación Educativa USIL, Pacífico Seguros

Oro: Cibertec

Plata Total Market Solution, Johnson & Johnson, Suiza Lab

 

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para promover el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 65 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

 

10 de abril de 2025