Lima, abril de 2025 – ¿Pueden las empresas contribuir a resolver los grandes desafíos sociales y, al mismo tiempo, ser rentables? La respuesta es sí, y cada vez más organizaciones en el mundo lo están demostrando a través de una estrategia que está redefiniendo la manera de hacer negocios: el Valor Compartido.
Este concepto, desarrollado por Michael Porter y Mark Kramer en la revista Harvard Business Review, propone que las empresas integren los problemas sociales dentro de su lógica comercial, no como una acción filantrópica o aislada, sino como una fuente real de ventaja competitiva. A diferencia de la Responsabilidad Social Corporativa tradicional —centrada en mitigar impactos o redistribuir parte del valor generado—, el valor compartido plantea una solución estructural: crear valor económico generando, al mismo tiempo, valor social.
Este enfoque ya está siendo adoptado por empresas de todos los sectores: desde banca y educación, hasta industrias extractivas, farmacéuticas y de dispositivos médicos. En el sector salud, por ejemplo, el valor compartido se expresa en acciones como el desarrollo de medicamentos más accesibles, alianzas entre laboratorios tradicionalmente competidores, o la creación de productos orientados a necesidades aún no cubiertas. Estas estrategias no solo benefician a millones de personas, sino que también abren nuevas oportunidades de mercado para las empresas que las impulsan.
En este contexto, se está realizando la convocatoria a las organizaciones privadas y públicas que participen de la quinta edición de “Empresas que Transforman”, liderada por IPAE Acción Empresarial, el Grupo RPP y la Asociación Frieda y Manuel Delgado Parker. Misma que busca identificar y reconocer a las organizaciones que están adoptando estrategias de Valor Compartido para el desarrollo del Perú, desde el corazón de sus operaciones.
Las instituciones que deseen ser parte de la Lista de Empresas que Transforman pueden postular hasta el 9 de junio ingresando a www.empresasquetransforman.pe, donde también encontrarán las bases, requisitos y el formulario de inscripción.
Acerca de IPAE Acción Empresarial
IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad y salud universal para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 66 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.
28 de abril de 2025.