Empresas Que Transforman 2025: ¿Cómo puede tu empresa generar valor compartido?
Lima, abril de 2025 – Cada vez más empresas en Perú y el mundo están descubriendo que es posible crecer y ser rentables, mientras abordan de forma directa los grandes desafíos sociales y ambientales del entorno. Esta es la esencia del Valor Compartido, una estrategia empresarial que permite generar impacto positivo en la sociedad desde el enfoque mismo del negocio, a su vez de lograr ventajas competitivas sostenibles.
El Valor Compartido integra los objetivos sociales al modelo de negocio, de forma que el éxito empresarial y el progreso social se potencien mutuamente. Si tu empresa está evaluando este enfoque o quiere saber por dónde empezar, aquí compartimos tres caminos prácticos para generar Valor Compartido, según la reconocida consultora internacional FSG:
- Reconcibiendo productos, servicios y mercados: Una forma de hacerlo es diseñando productos o servicios que respondan directamente a necesidades sociales, especialmente en sectores tradicionalmente desatendidos. Esto no solo permite mejorar la vida de miles de personas, sino también abrir nuevos mercados y construir relaciones más sólidas con los clientes.
- Redefiniendo la productividad en la cadena de valor: Otra vía consiste en mirar hacia dentro de la organización: ajustar procesos, optimizar recursos, mejorar las condiciones laborales o fomentar la inclusión puede tener un impacto directo tanto en la eficiencia como en el entorno social inmediato.
- Fortaleciendo el entorno competitivo local: Muchas empresas están generando valor al invertir en el ecosistema donde operan. Apoyar el desarrollo de proveedores locales, mejorar la educación técnica en sus comunidades o facilitar el acceso a servicios básicos no solo fortalece su cadena de valor, sino que crea entornos más estables y productivos para todos. En estos tres caminos, lo que se comparte no es solo valor económico, sino una visión sostenible de crecimiento a largo plazo.
Implementar estrategias de valor compartido requiere un cambio de enfoque: pensar en los desafíos sociales como oportunidades de innovación y crecimiento. Las empresas que lo hacen logran diferenciarse, ganar reputación, fortalecer su cadena de valor y acceder a nuevos mercados.
Y quienes ya están avanzando en ese camino tienen una oportunidad para visibilizarlo: el reconocimiento “Empresas que Transforman”, impulsado por IPAE Acción Empresarial, GRUPORPP y la Asociación Frieda y Manuel Delgado Parker, tiene abierta su convocatoria hasta el 9 de junio de 2025 para empresas con operaciones en Perú que estén generando impacto desde su negocio. Más información en: www.empresasquetransforman.pe
Acerca de IPAE Acción Empresarial
IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad y salud universal para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 66 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y la participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.
21 de abril de 2025.