Lima, abril de 2025. – Con el propósito de visibilizar el compromiso del sector privado con el desarrollo sostenible del país, IPAE Acción Empresarial, GRUPORPP y la Asociación Frieda y Manuel Delgado Parker lanzan la quinta edición de “Empresas que Transforman”, una iniciativa que reconoce a aquellas organizaciones que implementan estrategias de Valor Compartido desde el enfoque de su negocio, generando beneficios tanto para la sociedad, el medio ambiente así como para su competitividad.
La convocatoria a la presente edición está dirigida a empresas privadas o públicas de derecho privado; con operaciones en Perú, que lideren iniciativas capaces de transformar desafíos sociales y ambientales en oportunidades de negocio sostenibles. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 9 de junio de 2025 a través de la página web www.empresasquetransforman.pe. Aquí encontrarán los requisitos, la ficha de inscripción y demás datos relevantes para participar.
Las iniciativas presentadas serán sometidas a un riguroso proceso de evaluación, liderado por un comité especializado, y basado en criterios co-creados con la reconocida consultora internacional FSG, referente global en Valor Compartido. Los factores clave a considerar serán el impacto social y ambiental, los beneficios para el negocio y la integridad de la empresa participante.
En septiembre de este año, se anunciará la Lista de Empresas que Transforman 2025, que reunirá a las organizaciones más destacadas por su capacidad de generar impacto con enfoque empresarial. Como parte de esta edición, se entregará por primera vez el “Gran Premio Empresas que Transforman 2025”, que distinguirá a la mejor iniciativa del año. El reconocimiento será otorgado durante la 63° edición de CADE Ejecutivos, a realizarse en el mes de noviembre.
Además del reconocimiento público, las empresas seleccionadas podrán integrarse a la Red de Empresas que Transforman, accediendo a espacios exclusivos de aprendizaje, eventos presenciales y virtuales, así como a una mayor difusión de sus proyectos a través de plataformas digitales.
Esta quinta edición reafirma la apuesta por un modelo empresarial que no solo busca rentabilidad, sino que también responde con innovación y responsabilidad a los grandes desafíos del país. En ese sentido, el enfoque de Valor Compartido cobra especial relevancia: una estrategia que permite abordar necesidades sociales de manera rentable, generando un círculo virtuoso donde el impacto positivo en la sociedad potencia a su vez el crecimiento del negocio.
El Comité Estratégico de Empresas que Transforman está compuesto por: Evelyn Alcántara, Directora ejecutiva de Asociación Frieda y Manuel Delgado Parker; Brigitt Bencich, Directora IPAE; Emil Caillaux, Director ejecutivo en L+1; Beatrice Ciabatti, Gerente General Adjunta de Ilaria Perú; Frida Delgado, Vicepresidenta del Grupo RPP y directora de la Asociación Frieda y Manuel Delgado Parker; Nathalia Delgado, Presidenta de Asociación Frieda y Manuel Delgado Parker; Miguel Incháustegui, Director de Asuntos Sociales y Corporativos de Pan American Silver Perú; Malena Morales, Vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Alicorp; Claudia Nakashima, Gerente de Medios Informativos en GRUPORPP; Benjamín Quijandría, Director de SAMMI; y Gabriel Ramos, Director ejecutivo de IPAE Acción Empresarial.
Acerca de IPAE Acción Empresarial
IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad y salud universal para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 66 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.
15 de abril de 2025